sábado, 16 de marzo de 2013

Bienvenidos.


Iniciar el I Encuentro de Filosofía representa para el Colegio Superior Americano un alto compromiso con la sociedad, a su vez es  la oportunidad para reflexionar desde el ámbito académico, el saber y quehacer filosófico  ante una cultura cambiante, que necesita  generaciones  competentes en la interpretación de su realidad, en la argumentación de sus ideas y en la propuesta que revitalice la dinámica del género humano. En este ejercicio de continua  reflexión, el área de filosofía favorece  el espacio que proyecta el pensamiento del joven, dando sentido a los acontecimientos de su vida y que lo invita siempre a ser autor y protagonista de la misma.
Es así como el recorrido ideológico, en la dinámica histórica, permite afirmar la dialéctica  del pensamiento. Crear este espacio para dicho diálogo,  tomando la filosofía como marco referencial,  garantiza sin duda alguna la toma de posición crítica y en consecuencia, una mentalidad abierta a la hermenéutica de la realidad.
Este encuentro nos compromete a  docentes y estudiantes con el ejercicio continuo de pensar  filosóficamente en vista a la formación de seres “con valores, pensantes, autónomos y trascendentes, que vivan con plenitud, aportando a sus semejantes, mejorando la calidad de vida, construyendo una sociedad mejor en donde vivencia la afectividad y la tolerancia”.
Si bien somos responsables ante la vida, es  imperante,  como resultado de la admiración natural por los fenómenos del mundo, dar   respuesta a los problemas que a lo largo de la historia han dinamizado el pensamiento del hombre. Buscar  la verdad haciendo el esfuerzo por encontrarla,  es un acto fiel a la condición humana y el proceso liberador en el campo del conocimiento permitirá que  nuestros jóvenes amen la verdad  como complemento de su felicidad.
La riqueza que la filosofía aporta en la construcción crítica de nuestros estudiantes es incalculable y más cuando palpamos el acelerado movimiento del mundo actual, un mundo en el que los paradigmas  cambian constantemente, las culturas diversifican sus contenidos, el orden económico y político hacen coaliciones a gran velocidad  y los valores pueden perder el horizonte de afirmar el sentido de la existencia.
Antropología,  historia, gnoseología, estética, ética, política, lógica, fenomenología, serán algunas de las temáticas propuestas para  este primer encuentro, y en su contenido,  las tesis abordadas tendrán el tinte particular de un joven  deseo  en desarrollar competencias para alcanzar los estándares.  En definitiva  “se trata de que los estudiantes descubran  el papel y el lugar de la filosofía en el conjunto del saber” aplicando interdisciplinariedad con  pensamiento crítico comunicativo y creativo.

101 comentarios:

  1. Este artículo es de carácter informativo ya que, si bien, nos ilustra sobre una clasificación del tipo de argumentos, no establece ni incluye en su contenido unas reglas básicas o pautas que los interlocutores deben tener en cuenta a la hora de defender o atacar una idea o tesis (aunque de lo que debería hablar es de hipótesis, en el entendido que la tesis ya se ha debatido). Sin embargo vale destacar que se trata de una información de la que la gran mayoría de los estudiantes carecemos y como consecuencia de ello nos vemos en dificultades para exponer y defender nuestras ideas o para contra-argumentar las de los demás.


    Pedro Pablo Torres Baquero
    Grado 10 B

    ResponderEliminar
  2. Me parece muy interesante la actividad que va a ser realizada este año;cómo lo expresa el título: ''BIENVENIDOS'', pues es una invitación a participar de tan valioso encuentro , ya que es la oportunidad de conocer los pensamientos de otros por medio de diferentes temáticas , además de aprender de ellas nos podemos vincular.
    Viendo los archivos de esta página me llamó mucho la atención esta frase : “Vivir sin filosofar es, propiamente, tener los ojos cerrados, sin tratar de abrirlos jamás. “ René Descartes. pues realmente en este encuentro se nos dará la oportunidad de pensar , filosofar y así mismo argumentar nuestras ideas.
    Es de un gran ser humano el indagarse e ir más allá de una simple idea , es decir , hacer de una idea , una temática realmente interesante, para que ésta pueda ser expuesta frente a otros y así lograr un debate o ponencias sobre la misma.
    Estoy segura de que en el encuentro filosófico se lograrán claramente los objetivos, pues al participar de esto nos informaremos aún más logrando pensar con mayor precisión y claridad sobre lo que se está exponiendo o presentado.
    De seguro que a cada una de las personas presentes les llamará la atención el proponer temáticas desde la filosofía mejorando sus argumentos frente a éste, además de presentarlo frente a otras personas dando y recibiendo opiniones sobre el mismo.¡SE LOGRARAN LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS PARA EL ENCUENTRO FILOSOFICO 2013!

    Mi compromiso para el encuentro de la filosofía será el colaborar en la organización de tan importante evento,es decir, hacer parte de la logística.

    Valentina Bermúdez Soto
    Once D

    ResponderEliminar
  3. Como punto de vista hacia este encuentro filosófico que se realizara me logra llamar mucho la atención, ya que se puede observar que es un espacio para que nosotros podamos expresar muchos tipos de pensamientos, tener nuevos conocimientos y participar en diferentes actividades que este nos brinda compartiendo con distintas formas de razonamiento. También me agrada porque es un espacio para la libre expresión de cada uno,en el cual se dejaran plasmadas sus vivencias, pensamientos y comportamientos.
    Los objetivos se lograran a partir del compromiso que cada persona tenga con el encuentro, que creo yo, sera bueno debido a que es algo innovador.
    Mi compromiso con el encuentro de filosofía 2013 sera participar y ayudar en todo lo necesario para que pueda ser lo que se espera (algo grande).

    ResponderEliminar
  4. Me es de bastante interés este encuentro tan solo con el "Bienvenido" nos da paso a un gran entorno en el que nos encontraremos varios estudiantes escuchando y quizá hasta aportando en temas de interés y a los cuales uno mismo pueda debatir acerca del entorno en que nos encontramos.Nos encontraremos en un espacio agradable y a gusto con nosotros mismos porque serán lugares a escoger de cada uno de nosotros y encontraremos variedades de puntos de vista hacia el mismo tema de referencia, el hecho de hacer este encuentro con diversos colegios también nos favorece al aportar conocimientos, sus métodos de argumentación del tema a debatir y sus capacidades de hablar ante en tema, será un excelente encuentro con aportes nuevos tanto personales como para los demás.
    Mi compromiso es para este encuentro filosófico aportar con mis conocimientos y ante este mantener una excelente actitud.
    Alejandra Bolaños
    Once D

    ResponderEliminar
  5. Me parece una actividad muy interesante, además de eso es motivadora para los estudiantes y educadores, donde cada uno puede ser parte y proponer sus ideas, sus conocimientos desde el punto de vista personal. Nos permite conocer nuevas formas de pensar, de ver las cosas y ver como cada uno puede aportar algo de conocimiento. También es muy interesante ver los temas que son propuestos para esta actividad ya que son temas donde todos nos cuestionamos, Y siempre habrá un punto de vista diferente.

    Mostraremos nuestra autonomía, inteligencia y participación en este encuentro, donde participare y me comprometeré a ser parte de la logística del evento para que todo salga muy bien como todos deseamos. Es agradable saber que todos participamos y somos parte del primer encuentro de filosofía en la institución por eso sé que nos esmeraremos porque todo salga excelente.
    Paula Andrea Espitia
    Once D

    ResponderEliminar
  6. Mi opinión frente a el documento “ BIENVENIDOS “ es agradable , ya que somos partes de esta actividad somos los anfitriones de todo lo que con lleva , es una actividad muy interesante la cual nos lleva a un pensamiento crítico a utilizar y brindar nuestra opinión frente a otros a saber argumentar frente a un comentario ( en caso de ser exponente ) en defender todo aquello que pensamos a mantenernos firmes con nuestra propuesta .
    Será un espacio agradable en el cual tendremos la libertad de elegir que queremos escuchar y de que queremos opinar, es una gran propuesta , la cual se esta cumpliendo y se debe cumplir con el apoyo de nosotros con el compromiso que le brindemos a esta actividad , debemos disfrutarla ya que es por nosotros
    Mi aporte y /o compromiso a esta actividad es participar en la parte de logística de toda la actividad

    CAMILA PEREZ TORRES
    ONCE D

    ResponderEliminar
  7. Me parece algo muy interesante e importante ya que el colegio superior americano no se queda con los pensamientos de sus alumnos si no que le da la oportunidad de conocer a muchos jóvenes que quieren dar su punto de vista de la filosofía por medio de su realidad, nos daremos cuenta de cómo cada joven o estudiante piensan filosóficamente para poder llegar a obtener una mejor formación de valores, pensamientos, autonomía y transcendencia para que cada una de estas se viva con plenitud este encuentro nos puede ayudar mucho tanto para los invitados como para nosotros, utilizando cada idea, pensamiento que tiene cada persona llegaríamos a pensar más a fondo sobre una mejor calidad de vida un mejor país. Con tantas preguntas que nos cuestiona la filosofía este es un espacio en el cual puede a ver la posibilidad de tener las respuestas, y así mismo permitir que veamos la verdad como un complemento de la vida para poder llegar a la felicidad es un espacio que nos engrandecerá como personas e intelectualmente.
    Mi compromiso con este proyecto es colaborar para que esta actividad tan importante se lleve a cabo y salga muy bien gracias.
    Leidy Natalia galeano jaimes
    Once D

    ResponderEliminar
  8. Según el artículo de BIENVENIDOS nos hace una invitación directa a participar cotidianamente de la filosofía desde sus distintas ramas, para así nosotros como jóvenes desarrollar un nuevo pensamiento hacia la sociedad para dar razón a los distintos conflictos, de esta forma obtener respuestas a distintas cuestiones las cuales conforman un bienestar mental en una sociedad. El compromiso a adquirir en el encuentro filosófico es mediante el conocimiento que poseemos brindar la información requerida para que el desarrollo de dicho evento sea exitoso.
    Sergio Andrés García 09
    11 D

    ResponderEliminar
  9. Este informe es acerca del primer encuentro filosófico en el colegio en donde vamos a compartir los docentes y estudiantes.los docentes quieren formar a los estudiantes adquiriendo un mejor conocimiento de la filosofía para que ellos puedan aplicarla de una forma para educarlos con el fin de no solo tener conocimiento sino de ser mejores personas.en este encuentro vamos a tener un gran placer de conocer otros pensamientos, creatividad argumentación con el fin de que los estudiantes apliquen estos pensamientos filosóficos para la formación de nuestras vidas.
    Alejandra Rojas Granada
    OnceD

    ResponderEliminar
  10. como se menciona en el texto titulado "bienvenidos" este encuentro pienso que va a hacer muy agradable debido a que aparte del encuentro va a ser un significativo logro para el colegio. este encuentro sera muy del gusto debido a que compartiremos y brindaremos ideas que las podremos relacionar con otras y como lo mencionaba el texto filosofar. filosofar hay que hacerlo por que si no lo hacemos es como no ser nadie y cuestionarnos quienes somos y que hacemos aunque no las podemos responder del todo si tener una idea clara.
    mi compromiso es brindar un beneficio u aporte a este encuentro.
    Gracias
    Jhon Mario Aza 11B - 01

    ResponderEliminar
  11. Esto me parece algo demasiado interesante pues el Colegio Superior Americano no se centra solo con los pensamientos de sus estudiantes si no que busca e indaga mucho mas a fondo para saber como otras personas piensan acerca de la filosofía que definición tienen de ella cual es su perspectiva hacia ella.Con este encuentro podremos aclarar muchas preguntas que tenemos acerca de la filosofía es un espacio en el cual podemos ampliar nuestro conocimiento teniendo en cuenta los puntos de vista de nuestros invitados.
    Mi compromiso con esta actividad es aportar con ideas para un buen desarrollo Gracias.
    Fabian Ernesto Ruiz Prado 11D - 27

    ResponderEliminar
  12. Encuentro Filosofico 2013; ,mi opinión respecto a este es muy asettiva ya que tuve la oportunidad de asistir el año pasado a un evento de esta magnitud, siendo esté un espacio interesante ya que en esté se puede evidenciar la diversidad que existe de pensamientos/ideologías de los jóvenes y la sociedad la cual estamos envuelta; de tal manera que podemos crecer y aprender de otros asistentes muchos más conocimientos los cuales influye la clase social, dialéctica, ideología política-económica. Respecto a los temas los cuales se vera guiado el encuentro, me pudo llamar la atención los de La filosofía con el medio ambiente, La opinión de los géneros, Política y filosofía basados en Latino América ya que nuestro continente a vivido en los últimos tiempos muchos cambios socio-político-económicos siendo allí la evidencia que la filosofía esta presente en cada aspecto de la vida.
    Mi compromiso conmigo misma y con este encuentro, es poder colaborar ya sea de pensamiento o logística.
    Karen Daniela Salinas-11D. Cod:29

    ResponderEliminar
  13. Según el articulo "Bienvenidos" nos muestra una leve introducción de que es el I Encuentro de Filosofía y el propósito del mismo. Esto nos hace concientizarnos sobre nuestra participación en éste y el compromiso que tenemos siendo los anfitriones, lo cual nos invita a ver la sociedad, cultura y vida desde un ámbito más filosófico.

    Mi compromiso para este encuentro es aportar mis conocimientos y la mejor disposición posible.

    Alejandro García Pérez 11-D

    ResponderEliminar
  14. Las implicaciones que nos trae la bienvenida a el encuentro filosófico nos da la motivación de ser quienes aportemos de gran forma al inicio de esta misma, nuestros diferentes ideales nos deben dar a conocer temas que podamos enfatizar y que nos ayude a plasmar en una ponencia, la cual busque la verdad en ella (aunque esta no sea absoluta). Nuestros escritos deben ser quiénes aporten en futuro a los alumnos de grados inferiores, tanto en la redacción,sintetización y argumentación, esto nos permitirá fortalecer el nivel académico de la institución y ser trascendentes para esta.
    Jairo Gil 11d

    ResponderEliminar
  15. Pienso que este encuentro filosófico sera bastante interesante, ya que las diferentes tesis que se darán a conocer serán propuestas por otras personas, con las cuales no convivimos, esto, a mi parecer nos sirve mucho para ampliar nuestro conocimiento sobre personas que tienen otro tipo de vida o que desarrollan su pensamiento en un ambiente diferente, ademas nosotros debemos fortalecer nuestra parte argumentativa y defender nuestro pensamiento y definitivamente esto sera útil para el resto de la vida. Mi compromiso no como estudiante del superior americano si no como ser humano es darle provecho a esta oportunidad que nos brinda el colegio de expandir nuestro conocimiento y defender nuestro pensamiento.
    Sebastian Santoyo Tovas. 11D. 30

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  17. Como se puede ver lo expresado en este articulo es la primera vez en la que nos permiten de esta manera manifestar todas y cada una de las ideas que abordan nuestra mente por ello lo apoyo totalmente es un momento en el que el alumno y el profesor se unen para hacer una cadena de pensamientos teorías y aportes desde los distintos campos e la filosofía haciendo así una base solida y fuerte de dicho tema , así mismo se puede ver que los temas a tratar este año son de mucha curiosidad y eso por naturaleza nos incita a querer investigar haciendo así un gran encuentro filosófico en los cuales nuestros invitados manifestaran sus distintos puntos de vista e inquietudes haciendo acogedor el momento ,mi propósito en este encuentro es colaborar con todo lo que se solicite y seguir el orden establecido para así aportar mis ideas . Bairon Daniel Martinez Delgado COD:23 CURSO:11 A

    ResponderEliminar
  18. En el artículo titulado como “bienvenidos” nos podemos dar cuenta que se realizara el primer encuentro de la filosofía. El cual nos mencionan varios factores uno de ellos es el de expresarnos de una manera u otra libremente, me parece excelente que tengan en cuenta a los estudiantes ya que verán el punto de vista de ellos desde diversos factores. Apoyándose en sus docentes mostraran la realidad desde otro ámbito sea cultural, política etc. No se llegara a tener una verdad absoluta de las cosas ; por otro lado me parece interesante que hagan cosas como esta porque es importante escuchar la opinión de los demás.
    Mi aporte para que este gran evento se lleve a cabo es colaborar en la logística y asi obtener buenos resultados.
    GRACIAS
    Angie Daniela Barrera Heredia / Once A-03

    ResponderEliminar
  19. Desde mi punto de vista, este encuentro filosófico es muy importante, ya que crea este espacio para dicho dialogo en donde la filosofía es el marco principal; desde allí se toma una actitud crítica y receptiva acerca de la realidad. Esta acercara a los estudiantes a encontrar la verdad sobre algo; a esforzarse para defender sus ideales con unos argumentos impactantes, también nos llevara a la reflexión continua, nos llenara de todas esas riquezas que tiene la filosofía y lo más importante es que intentaremos dar respuesta a los problemas que al pasar el tiempo dinamiza el pensamiento del hombre. Camilo Andres Salamanca 11D 28

    ResponderEliminar
  20. La bienvenida al primer encuentro filosófico, nos trae una responsabilidad de fundamentar aquel tema que querramos exponer, siendo este de gran diversidad, pues en esta ponencia podemos apoyarnos de nuestros docentes, compañeros y demas, lo cual nos permita aprender y crecer en nuestro nivel de argumentar. Llevando una cantidad de temas como la política, la moral, la felicidad y demas.Para que al expresar nuestra ponencia concienticemos la creación de escritos y que esta nos permita crecer desde mi compromiso y de los demas.

    Walter Andres Infante Torres 11D

    ResponderEliminar
  21. me resulta muy interesante el encuentro filosofico ya es de estudiantes , es una muy buena oportunidad para el colegio como para nosotros , el hecho de poder tratar mas temas aparte de filosofia pero aun asi consederando a esta primordial porque es la que nos ayuda a desarollar un pensamiento critico, este encuentro permite que jovenes de otros coelgios y nosotros , logremos cambiar de ambiente escuchar temas de nuestro interes.
    es importante que apensar de que no todas los escritos ponencias se escogan participemos todos , ademas producir ideas y plasmarla de buena manera nos ayuda a mejorar nuestros escritos, es una oportunidad para todos, considero que la metodologia con la que sera realizado el encuentro es acertiva ya que hay diferentes actividades , diferentes puntos de encuentro , momentos para que cada uno se diriga al lugar donde este el tema de interes.

    mi compromiso es paricipar al maximo ayudar mucho con la actividad ya que sera hecha por nosotros y para nosotros.

    Maria Camila Serna 11D - 31

    ResponderEliminar
  22. Es muy gratificante saber que en nuestro colegio se dará la oportunidad de realizar un evento con gran transcendencia para jóvenes como nosotros, ya que nos caracterizamos por ser el futuro de nuestra sociedad y es aquí donde se tiene el privilegio de ser escuchado, de dar opiniones, propuestas, o simplemente una ponencia. Son muchos los campos de interdisciplinariedad que se van a trabajar, donde se sabe que serán de mucha ayuda en este año por el pensamiento crítico tan grande que debemos desarrollar con temáticas actuales tan importantes que vivimos en nuestra cotidianidad, puesto que somos jóvenes y siempre queremos saber el porqué, para que, y el cómo de cada situación que se nos presenta o simplemente saber la verdad de las cosas, buscando llegar a una felicidad propia y por obvias razones lograr la felicidad de todos.
    Mi compromiso ante este encuentro es aportar por más pequeño que sea, sea en pensamiento crítico, logística pero buscando que sea un éxito total dicho encuentro, mostrando la mejor cara del grado 11, nuestros docentes y por ende de la institución.

    Maria Alejandra Ballen- 11D 02

    ResponderEliminar
  23. Considero que el primer encuentro de filosofía que se va a llevar a cabo, es muy importante para el colegio porque se va a dar a conocer en la sociedad como un ente estudiantil preocupado por el pensamiento del estudiante.Como decía el texto, el encuentro nos va a dar la posibilidad de escoger el ámbito temático que nos guste y que sepamos debatirlo para compartirlo con los demás.

    yo creo que yo este año como hago parte de la comitiva organizadora de este evento va a ser una experiencia que como estudiante de 11 me voy a llevar para la universidad y me va servir para darme de cuenta quien es el que realmente quiere empaparse con lo que le gusta y con lo que cree el que esta bien.

    entonces empecemos a cuestionar sobre lo que somos capaces de hacer y desarrollar conceptual mente para llegar a ser alguien en la vida y lo mas importante que tomemos importancia en las posibilidades que nos dan para dejar la ignorancia atrás y llenarnos mas de conceptos desconocidos e interesantes.

    Oscar Javier Bautista Salamanca
    11D 03

    ResponderEliminar
  24. Me parece muy interesante estas temáticas para este 2013 ya que como seres humanos debemos aprender de cada una de ellas ya sea desde la cultura que sea y se dice así porque cada uno de nosotros con relación a esto cambiamos mucho así que por esto recibimos la información de la filosofía por medio de la dialéctica de pensamiento que es que como lo menciono anteriormente que es por medio de cada cultura ya sea por el punto de vista de cada uno es por esto que las enseñanzas de cada tema nos hace reflexionar y ser mejores personas ya que la desarrollamos con todos los que nos rodean.

    Me comprometo a aportar lo mejor para el encuentro filosófico y ser muy responsable con cada entrega para este medio.
    Luisa Fernanda Montoya
    Once D

    ResponderEliminar
  25. Desde los artículos vistos he entendido que las actividades realizadas este años son muy interesantes sobretodo la de el encuentro filosófico que se hará en el colegio,esta es una invitación a participar de algo diferente, ya que nos da la oportunidad de conocer otros pensamientos de otras personas por medio de diferentes temáticas y también nos ayuda a identificar a cual de ellas nos podríamos vincular. el encuentro a mi manera de verlos nos puede ayudar a clarar dudas y a hacer dudas también nos dará la oportunidad de pensar , argumentar y debatir nuestras ideas.

    mi compromiso podría ser en formar una ponencia acera de la FILOSOFÍA EN LA POLÍTICA me parecería genial debatir y argumentar este tema.
    Sebastian Nova 11D-20

    ResponderEliminar
  26. Principalmente el colegio superior americano tiene una gran responsabilidad ya que esta ofreciendo unas bases fundamentales para nosotros los estudiantes, ya que podemos ejercer una practica la cual nos fortalece mucho. Este encuentro permite que nos asociemos y compartamos ideas con otros colegios, de hay se puede surgir una manera mas asertiva para mejorar el planteamiento de nuestros escritos.

    Mi compromiso es contribuir con la actividad para que esta pueda ser exitosa.

    JEFFERSON DIAZ 11D-06

    ResponderEliminar
  27. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  28. Me gusta la idea que centra el colegio, en cuanto una nueva herramienta para fortalecer y esclarecer los pensamientos de los estudiantes, permitiendo que estos propongan y socialicen sus diferentes puntos de vista así permitiendo que puedan llegar a una idea mas centrada de su pensamiento gracias a que entra en un ejercicio de "dialéctica" buscando un aprendizaje significativo colectivo.
    Finalmente sobra decir que el proceso y la conducta en general para este evento, debe evidenciar el interés por aprender y la responsabilidad para aportar algo que quizás para algunos sea de gran ayuda, Así estableciendo un compromiso personal con la actividad. Para esta actividad me comprometo a tener las mejores de las disposiciones y colaborara en lo que este a mi alcance.
    Kevin Arnold Urbina Medellin 11D 32

    ResponderEliminar
  29. JORGE ANDRES MONROY BARRAGAN 11D 18
    Me parece que es algo muy interesante esta actividad que realiza el Colegio Superior Americano ya que en ella no solo podemos ver o estudiar las ponencias que hacen nuestros compañeros sino también las de otros Colegios
    Me parece algo muy chevere los temas tratados en este encuentro como antropología, historia, gnoseología, estética, ética, política, lógica, fenomenología que son temas que podremos divagar con los estudiantes de otras instituciones.
    y bueno mi aporte seria en estar en el grupo de logística.
    GRACIAS.

    ResponderEliminar
  30. En mi opinión me parece bien que el colegio por fin haga su primer congreso de filosofía, ya que así nos podrá dar a entender el verdadero significado de esta en nuestra vida cotidiana; como lo decía en el articulo la finalidad de este congreso es que a los jóvenes de hoy en día les interese guiarse por los valores pensantes, autónomos y trascendentes. De lo cual pienso igual que en el texto ya que así se construye una sociedad digna con valores cultura etc. Dando paso a lo que en verdad importa y es solucionar los problemas que se nos presentan y se le presentan al hombre atreves de una única verdad.
    Para concluir puedo decir que el congreso de filosofía del colegio, lo que verdaderamente quiere expresarnos es que debemos responder las preguntas de nuestro entorno dándoles una respuesta verdadera a la sociedad y así poder mejorarla y fundamentarla en buenos valores.

    Juan Nicolás Hidalgo León 11D 14

    ResponderEliminar
  31. Como anfitriones a este evento debemos estar preparados, tanto estudiantes como docentes ya que es una gran oportunidad para sobresalir en el conocimiento filosófico que hemos adquirido en estos años en nuestro colegio. Gracias a estos conocimientos podremos interactuar con los demás participantes de una forma dinámica ya que este encuentro de filosofía nos da la bienvenida y por tanto lo oportunidad de argumentar y expresarnos sobre diferentes temáticas que se van a tratar.
    Neiran Camilo Perez Barreto
    11D

    ResponderEliminar
  32. Este I Encuentro de filosofía que ejecutará la institución es de gran pertinencia y nos presenta una oportunidad para que ampliemos y fortalezcamos nuestro pensamiento filosófico.
    Por medio de las ponencias y el trabajo que hagamos durante en tiempo previo a la realización del encuentro, estaremos en la responsabilidad sustancial de efectuar una planeación objetiva y guarnecer nuestro conocimiento respecto al campo de la filosofía y las temáticas mencionadas.
    Es una responsabilidad bastante amplia, y es formidable que asumamos un reto de tal nivel; no sólo haciéndolo, sino haciéndolo con éxito.
    Cooperar y colaborar con lo que se necesite y en lo esté en capacidad potencial de hacer, es mi compromiso.

    María Laverde, Once D.

    ResponderEliminar
  33. Este primer encuentro de filosofía es muy importante ya que el principal tema es la filosofía donde el estudiante y el docente se unen para así tomar una postura crítica. Este primer encuentro de filosofía conlleva una responsabilidad muy grande ya que somos los pioneros y debemos dejar una gran huella, y este espacio nos da la oportunidad de socializar con personas de distintos entornos y así poner nuestros aportes e inquietudes al flote para resolver nuestras incógnitas. Como pertenezco a la institución mi deber es colaborar en todo lo que pueda aportando mis ideas para ir complementando y mejorando este primer encuentro de filosofía. Gracias.
    Nicolás Rodríguez Guzmán
    Once A-30

    ResponderEliminar
  34. El encuentro filosófico que realizara el colegio sera un privilegio para los estudiantes,ya que podran sacar a flote el pensamiento que tienen con respecto a la filosofia no todos tenemos las mismas creencias,ideologias y pensamientos. por esta razon es importante llevar a cabo un evento como este ya que los estudiantes pueden compartir su punto de vista y debatir entre ellos sus pensamientos , como lo decia el texto.
    Mi compromiso es colaborar todo lo posible para que este evento sea un exito, contando con la disciplina y una buena organizacion.
    Angelica Herrera ONCE D cod:13

    ResponderEliminar
  35. Que rico es saber que tendremos el placer de llevar a cabo en nuestro colegio un evento filosófico de jóvenes para los jóvenes,los onces que partimos este año tuvimos el privilegio de ser los primeros, pioneros en esta actividad y creo que se cumplirán las expectativas si todos trabajamos como uno solo y entendemos la trascendencia de este evento en nuestras vidas. El año anterior se presentaron dos oportunidades para los estudiantes del Superior Americano para participar en eventos filosóficos de interlocución, debate, posturas, argumentos , y demás, estar en ese ambiente te llena el alma porque se despierta en ti el espíritu de aportar, de decir algo no porque si, si no porque cuentas con las herramientas suficientes para defender lo que crees respetando siempre la posición del otro. Se que son momentos y experiencias que dejan huella y me han servido para crecer bastante, y como no esperar tanto del evento que ya "viviremos en nuestra casa", en nuestra propia institución. También estoy convencida del objetivo que se dispuso en el texto anterior " se necesitan generaciones competentes en la interpretación de su realidad, en la argumentación de sus ideas y en la propuesta que revitalice la dinámica del género humano" Cada generación trae consigo cosas nuevas, ideas frescas, mentes brillantes que pueden dar muchísimo, pueden cambiar la cara de nuestra sociedad y la mentalidad de que el joven no piensa o no hace mucho para construir sociedad, es tiempo de poner aprueba todo lo que hemos recogido hasta el momento y ponerlo inspirados en un papel haber que fruto sale de esa semilla que se ha estado cultivando todos estos años. Agradezco en verdad por lo que viene, me hace muy feliz se parte de esto. Natalia Andrea González Rozo Once D- 12

    ResponderEliminar
  36. Considero que empezar a realizar estas actividades, permite al colegio, profesores y estudiantes tener más integración social y personal, ya que interactuamos con diferentes personas en temas tan interesantes como los que están escritos en el blog:

    “Antropología, historia, gnoseología, estética, ética, política, lógica, fenomenología, serán algunas de las temáticas propuestas para este primer encuentro” (Inicio párrafo 6)

    Además me parece muy interesante que nos tengan en cuenta, porque a nosotros también nos interesa realizar e intervenir en estos proyectos, aunque de por si nos debe interesar; recibir la información vía electrónica me parece muy creativo, debido a que así interactuamos mas y la forma de manejar la clase es mas entretenida y activa.
    Espero y aspiro a colaborar en la parte de logística, y deseo muchos éxitos en esta actividad, para que la continuidad de éste sea correcta sin errores y con muchas ganancias a nivel cultural y del colegio.
    Agradezco al profesor y al colegio por permitirnos interactuar en tan importantes actividades como lo es este PRIMER ENCUENTRO DE FILOSOFIA… EXITOS…

    CARLOS ALBERTO AMAYA ARAUJO
    ONCE A - COD: 02

    ResponderEliminar
  37. En el articulo titulado “bienvenidos” nos podemos dar cuenta que el colegio nos esta dando un espacio con el cual podamos implementar nuestro pensamiento filosófico.
    Me parece muy interesante que nosotros los estudiantes de onceavo grado seamos participes de este evento ya que personalmente, me parece importante que toda la comunidad educativa participe de los proyectos que realiza la institución ya que con esto se implementan valores como la responsabilidad y la autonomía.
    Este encuentro será de gran importancia para todos nosotros tanto en el campo cultural como intelectual.
    Gracias.
    Brayam David Devia Castillo Curso: Once A

    ResponderEliminar
  38. Pienso que este encuentro de alguna forma u otra es un movimiento grande para muchos colegios y en especial para nosotros que somos los organizadores, ya que gracias a este encuentro se van a poder mostrar la diversidad de pensamientos sobre distintos temas filosóficos como bien puede ser la historia, la política, la ética y otras temáticas, que generara en nosotros y en los demás claridad sobre algunas temáticas, o producirá un impacto grande que nos llevara a realizar ejercicios de reflexión sobre las ponencias planteadas ese día,pareciéndome una actividad muy interesante tanto para estudiantes como para profesores.
    Camilo Olaya/11-A/26

    ResponderEliminar
  39. Es grandioso poder hacer parte de un evento tan importante como lo es el primer encuentro de filosofía del colegio, al realizar este tipo de evento se promueve en los estudiantes un pensamiento crítico que para nosotros como pre-universitarios es indiscutiblemente fundamental el fortalecer este pensamiento para empezar a dar determinadas opiniones y posiblemente cambiar un sociedad. Para los educadores este evento es de vital importancia así podrán evidenciar las enseñanzas puestas en prácticas en los diferentes contextos. Nosotros como estudiantes del último año escolar debemos sacarle mayor provecho a este evento y creo que lo haremos somos una generación que le gusta estar en constante aprendizaje que se emociona frente a los diferentes aspectos que “tocan” su vida cotidiana que generan un pensamiento frente a cierta problemática social que plantea soluciones somos una generación que se preocupaa por su entorno y eso se lo debemos a nuestros educadores. Mí aporte será frente a la parte de logística. Además de aportar ideas en las diferentes actividad.
    Valentina Martin ONCE A

    ResponderEliminar
  40. La nueva actividad planteada para el área de filosofía es una gran oportunidad para el colegio, estudiantes y profesores para ver cómo es el nivel de otros colegios y el pensamiento de sus estudiantes, el artículo “BIENVENIDOS” nos dan a conocer que es lo que el colegio y el área de filosofía quieren lograr con esta actividad una de estas es desarrollar nuestro pensamiento crítico y filosófico.
    Me parece una idea muy buena esta temáticas ya que nos salimos de las típicas clases en el aula y salimos a dar a conocer nuestro pensamiento de una manera didáctica, y poder conocer como es la forma de pensar de otras personas y su forma de actuar en diferentes situaciones.
    Mi compromiso para esta actividad es ayudar en todo lo que yo pueda para que todo salga de la mejor manera.
    Jairo Steven Martínez Amador 11ª

    ResponderEliminar
  41. Con esta gran oportunidad que nos brinda el colegio como la de el encuentro de la filosofía es donde podemos explotar nuestra capacidad de pensar y filosofar exponiendo nuestros pensamientos y nuestras críticas constructivas para lograr un país desarrollado a futuro. Como estudiantes de grado once ya debemos tener mentalidad de universitario proponiendo métodos y pensamientos para hacer que este país cambie y seamos cada vez mejores y por ende que seamos seres racionales que utilicemos de manera adecuada y constructiva nuestra razón. Con este evento se dan a conocer los estudiantes que mejor se destacan en la argumentación e intelectualidad para hacer de este encuentro un espacio ameno. Con la metodología que se nos presento debemos representar bien al colegio dar una buena imagen y demostrar a los demás colegio que somos una comunidad competente con muchas herramientas que aportar para la perfección de un mundo.
    att:leonardo martin mendoza. 11A-20

    ResponderEliminar
  42. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  43. Tomar la iniciativa para el I Encuentro Filosófico es un paso muy importante, que requiere mucha dedicación y entrega, donde los estudiantes tendremos la oportunidad de exponer y argumentar ideas de diversas temáticas generando reflexión y posición crítica ante estas. Este encuentro permite a estudiantes y docentes ver desde otro punto los conceptos planteados, tomando así una actitud de razonamiento, la cual tiene como fin un cambio de manera positiva por medio de competencias realizadas entre receptores y emisores.
    El Encuentro Filosófico brinda un ambiente propicio para la actividad que se va a realizar, dándonos la posibilidad de conocer diferentes ideologías y pensamientos; pero no solo de conocer sino de también poder dar nuestro punto de vista sobre el tema a tratar, originando un dialogo de mente abierta en el cual se proponen ideas o axiomas.
    Natalia Rodríguez-Once A.

    ResponderEliminar
  44. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  45. Es interesante y gratificante que nos den una importancia y voz en este primer Encuentro de Filosofía, ya que es una forma en la cual vamos a debatir respecto a todo lo relacionado con la filosofía y sus derivadas, como afirman “Es el espacio que proyecta el pensamiento del joven,dando sentido a los acontecimientos de su vida y que lo invita a ser autor y protagonista de la misma” (primer párrafo); como lo expresa su titulo “Bienvenidos” es una invitación a participar y hacer parte de un encuentro el cual nos puede brindar conocimiento y pautas para un mejor desarrollo intelectual y como persona.
    Mi compromiso con respecto a esta labor, es colaborar con lo necesario para que tenga éxito y salga de la mejor manera.

    MIGUEL ANGEL CARDENAS CAMRGO

    CURSO: 11A CODIGO:08

    ResponderEliminar
  46. El primer encuentro de filosofía es una oportunidad y un espacio en donde me brinda la oportunidad de dar a conocer mi percepción respecto a los diferentes temas a abordar y así mismo poder resolver las cuestiones que me generan estos mismos. Hay que resaltar que el propósito de esta actividad cumple un papel muy importante para la vida ya que está formando mi pensamiento crítico, fortaleciendo mis conocimientos, a la interacción social y formándome como persona ética y moral, por lo tanto puedo aportar al desarrollo de la sociedad. Quiero agradecer al Colegio Superior Americano y a las personas involucradas por hacer este espacio posible, por mi parte pondré todo lo que este en mi alcance para hacer esta actividad inmemorable.

    Laura Buitrago
    Once A

    ResponderEliminar
  47. La duda, como fuente solemne del saber; genera en el ser estados de reflexión, crítica y análisis con el fin único de transformar su realidad, de esta forma enriquecer, embellecer el sentido propio de la existencia Humana. Los espacios propios de esta labor, deben ser ejecutados con principios y fundamentos que promuevan la cooperación, el compartir ideas y conclusión de las mismas. Un espacio de diálogo como lo será el I encuentro de filosofía, posiblemente perfore los muros del conformismo, permitiendo al joven iniciar su camino como ser sustancial en el desarrollo continuo de la vida.
    Juan Sebastián Páez Ibáñez
    11a

    ResponderEliminar
  48. Esta actividad que se llevara a cabo será de buen provecho para los alumnos, ya
    que en ella podrán evidenciar posturas, pensamientos, diálogos, criticas de otras
    personas que expondrán demasiadas temáticas para así fortalecer el desarrollo
    que se llevado durante un largo periodo de trabajo pudiendo aplicar hacia un
    futuro ya sea una tesis un trabajo “para la vida” es algo muy enriquecedor si se
    sabe aprovechar, ya que cada persona en el mundo tiene que aportar algo a su
    sociedad en pro de ella y que mejor manera haciéndolo con una postura filosófica
    centrada en la realidad.
    Así que hay que dar gracias por permitirnos esta oportunidad de crecer como personas en este encuentro que se llevara.

    ResponderEliminar
  49. El conocimiento es una revolución, y es tiempo de que todos participemos de ella. Es tiempo de incitar al cambio, de ser recursivo, indagar, conocer, debatir y dejar la ignorancia y mediocridad de lado. El primer encuentro de Filosofía no es más que eso, una revolución en la mente de los estudiantes, es el primer paso a un cambio en nuestra forma de pensar, de vivir, es dejar huella en una generación; creo que es de las más grandes ideas que se les pudo haber ocurrido y tenemos como cuerpo estudiantil y anfitriones del evento dar lo mejor de nosotros, tomárselo de forma personal es imprescindible para desarrollarlo de la mejor forma ¡es momento de de dar luz a los saberes!, de sentirnos orgullosos de lo que somos y de lo que podemos lograr. Ser personas competentes y aptas para esta sociedad cambiante y llena de cosas nuevas debe de ser nuestra meta día tras día y son estos compromisos sociales y eventos de tan alto valor moral y reflexivo el camino para llegar a ella, para encontrar nuestra verdad y así, ser felices.

    Juan Sebastián Bolívar Guevara, Once A, Código 05.

    ResponderEliminar
  50. Me parece muy interesante lo que se esta planteando, puesto que es un espacio en el que, ya sea de nuestro colegio, como de muchos colegios mas que están invitados, puedan expresarse abiertamente, expresar lo que piensan, y también que podamos tener un comportamiento critico a estos temas. Es tiempo de que nosotros como estudiantes tengamos en cuenta que el encuentro filosofo nos hará conocer nuevos puntos de vista, nuevas opiniones, dialogo, diferentes posturas de otros estudiantes que harán parte de esta actividad, me atrae el titulo del párrafo "Bienvenidos" porque me insita a poder conocer, salirnos de lo común, y entrar a un ambiente diferente para jóvenes. Muchas gracias.

    Catalina Murcia / Once A

    ResponderEliminar
  51. En mi opinión esta actividad, es muy interesante e importante ya que esto es algo nuevo para experimentar y aprender muchos puntos de vista de otros colegios y por ende personas, también nos podremos expresar de una manera libremente y debatir algunos temas importantes. Tenemos una gran responsabilidad ya que de nosotros depende que todo salga como queremos excelente.
    “Mi compromiso es participar en esta actividad de manera coherente y responsable para que todo salga muy bien” GRACIAS
    Natalia Castellanos/ Once A

    ResponderEliminar
  52. la humanidad en si misma ha tenido una evolución constante tanto morfologicamente como en su razonamiento,la razón, parte fundamental de la especie humana ha hecho que nuestra pensamiento trascienda y se pueda aplicar a estudios mas avanzados para generar un cambio en nuestra sociedad,pero nosotros los jóvenes debemos comprender que en nosotros esta e el cambio y que en nosotros esta el futuro del mundo.Al realizar estas actividades se podrá difundir esa conciencia social que necesitamos para poder seguir evolucionando y pensando mas en pro de nuestra sociedad que en nosotros mismos;estas actividades hacen que ejercitemos nuestras habilidades de argumentación haciendo que nosotros produzcamos soluciones y una posición critica y analítica de los problemas actuales de la sociedad,generando un cambio y logrando esa autonomía y esa sed de seguir siendo mejores como individuos en una sociedad,que actualmente se esta perdiendo.
    Karenn Viviana Sanchez 11 A

    ResponderEliminar
  53. Muchos de nosotros sabemos que la educación en Colombia es muy básica y aveces mediocre, una de las mejores formas de contrarrestar estas debilidades educativas es esto, un encuentro filosófico; Donde no solo la base en si misma es la filosofía, sino que también nos basamos en la lógica, las matemáticas,la política,etc,que por si tienen un tinte de filosofía. Este encuentro nos lleva a debates con pensamientos e ideologías distintas a las nuestras, no lleva a mejorar nuestro propio punto de vista o también a desarrollar mayores argumentos para mantenerla, también nos da la oportunidad de conocer mas personas. A mi parecer este encuentro filosófico es un proyecto con gran bases y con muchas expectativas, de seguro llegaran muchas personas a estas ponencias, los objetivos están muy completos y a pesar de que hay algunos errores se entiende y da a entender que este encuentro sera un espacio único donde cada quien sacara su pensamiento, su ideología, dejara salir su filosofo interno, es esto lo que nos lleva a desarrollar en nosotros los jóvenes un pensamiento con bases y asi entender que el poder del cambio esta en nuestras manos
    sebastian Medellin Vargas
    11-A 24

    ResponderEliminar
  54. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  55. El encuentro de filosofía del año 2013 es nuestra primera gran oportunidad para mostrar los grandes trabajos que en el colegio superior se han trabajado durante años y de la misma una oportunidad para conocer el método de trabajo de diferentes instituciones que vendrán a mostrar su trabajo de una forma didáctica pero a la vez muy seria donde el pensamiento critico, reflexivo, expresivo etc.

    Al ser anfitriones debemos dar muestra de lo buenos que somos como tal y para ello tendremos un gran reto como estudiantes maestros directivas y demás personas pertenecientes a nuestro plantel; en mi opinión ese "Bienvenidos" no solo sera este 2013 esperamos que se vuelva una costumbre en nuestra hermosa institución.

    JOHN ALEXANDER IBAÑEZ CELIS
    11A
    18

    ResponderEliminar
  56. Sin duda alguna es el perfecto escenario de interacción con mis compañeros y docentes, por medio del cual podemos expresar nuestras ideas como seres pensantes que somos y dueños de nuestro futuro, dentro de un marco teórico-practico que utiliza la filosofía como herramienta primordial para resolver y justificar nuestra existencia en este mundo, optimizar de la mejor forma, la manera de interactuar frente a nuestros semejantes y descifrar como la filosofía nos ayuda a entender lo que plantean y aportan a nuestro conocimiento y comportamiento las demás ciencias.

    Jean Paul Garrido Rodriguez - 11A

    ResponderEliminar
  57. Desde siglos muy remotos la religión a tomado una postura muy importante en representación social, pues su trascendencia a medida del pasar de los tiempos a contribuido a la fe que reside en un Dios omnipotente sea cual sea; por lo cual se han encontrado diferentes dogmas a favor y en contra con respecto al tema de la creencia. Su crecimiento morfológico y del razonamiento a surgido gracias a a misma raza humana; por lo que hemos logrado acabar diferentes tipos de cultos al redor del mundo. Pero lo importante aquí es, como ya lo he recalcado e gran parte de mis comentarios, escritos etc. ya le damos una existencia a un Dios sea cual sea al creer o no hacerlo. De parte terrenal o espiritual nosotros como hombre y mujeres establecemos nuestra propia forma de creer y llevar o no aquel mensaje que nos están inculcando, es aquí donde nosotros como jóvenes debemos tomar una postura firme con respecto a la religión o tipo de culto que profesamos. Es por eso que Nietzche a pesar de no compartir gran parte de las creencia que la sociedad a estipulado como sagradas toma una única postura frente a dicho fenómeno;por lo que mediante el encuentro de filosofía que tendremos la oportunidad de vivir quiero ver esta idea expandir no así la creencia a un Dios mas bien hacia el pensar de una religión o mejor dicho de un Dios. Y espero lograr expresar de alguna forma mi ver en esta sociedad que estamos viviendo tanto material como ideológica-mente.

    KELLY STEFANY GUZMÁN
    CURSO: 11º A
    CÓDIGO: 14

    ResponderEliminar
  58. Para mi este encuentro es una gran oportunidad de expresarnos como jóvenes conscientes de la realidad en la que estamos inmersos en nuestra ciudad Bogota, nuestro país y en la globalizacion que en su abuso y sin ejercicios de formación e ilustracion, en nuestra conciencia para en un futuro (ojala no muy lejano de nuestro presente) nosotros los próximos graduados del colegio superior americano pasemos de ser quienes solo critican el problema a ser quienes luchen por la solución, y que del cambio no seamos testigos, sino ser participes.
    CRISTHIAN CALLEJAS 11A

    ResponderEliminar
  59. La lectura del texto bienvenidos me brinda una invitación a participar del primer encuentro filosófico que se realizara en el Colegio. Esto me parece una gran idea y es en realidad gratificante que se planteen espacios de interacción en donde los estudiantes no solo de nuestro colegio sino de otros colegios den a conocer sus puntos de vista respecto a diversos temas y además nos permitan adquirir nuevos conocimientos y posturas críticas frente a sus ideas.
    Desde mi punto de vista fomentar este tipo de actividades fortalecen sin duda el desarrollo en conjunto no solo de la institución y los estudiantes que pertenecen a esta sino también de la sociedad. Deseo que esta actividad cumpla con los objetivos y las expectativas planeadas, llenándonos a todos de la riqueza más grande que es EL CONOCIMIENTO.

    Denny Aguilera Moreno.
    Once A
    Codigo 01

    ResponderEliminar
  60. Bastantes personas creen que la educación en Colombia ya esta perdida sin embargo por actividades como estas, nos podemos dar cuenta que no es así, y que si se puede llegar a un nivel mas alto a nivel intelectual, social y cultural; me emociona aun mas que esta actividad se lleve a acabo en el colegio en el cual estudio.
    Este encuentro se vuelve aun mas interesante cuando nos damos cuenta que es organizado por estudiantes y para los estudiantes, lo cual es un gran reto para todo los estudiantes de undécimo del colegio Superior Americano el cual asumiremos con gran compromiso y responsabilidad tanto con nosotros como a nuestro colegio al cual representaremos este día.

    JESSICA PAOLA RUIZ CRISTANCHO
    ONCE A
    CÓDIGO:31

    ResponderEliminar
  61. Personalmente considero que esta actividad que propone nuestra institución es de gran interés para sus estudiantes y es una nueva oportunidad que nos ofrece el colegio para poder desarrollar y fortalecer nuestro pensamiento, Ya que podremos escoger un tema de nuestro interés y proponerlo a los demás estudiantes.
    El hacer parte de esta actividad nos da una gran responsabilidad ya que depende de nosotros de que todo salga de la mejor manera posible, actividades y experiencias nuevas como ésta son las que dejan huella y de una u otra manera nos llevan a conocer distintos pensamientos y a cuestionarnos de muchas cosas, a crecer cada vez más como personas. Es aquí donde cuestionamos nuestro talento sobre lo que somos capaces de hacer y demostramos nuestro potencial y nuestras habilidades para desarrollar, argumentar y defender una idea a la que estamos apoyando. El desarrollar esta actividad nos permitirá demostrar y recoger esos frutos que se han ido cultivando desde años atrás. Cada persona, cada mente son un mundo totalmente diferente, conocerlo, respetarlo y poder adquirir un nuevo conocimiento distinto al de nosotros, para así adquirir nuevas herramientas y poco a poco ir cambiando el pensamiento y el conocimiento de esta sociedad que en ocasiones es tan pobre en algunos aspectos.
    Jairo Palacios 11 A

    ResponderEliminar
  62. Me parece que en el encuentro que iremos a tener en unos meses nos servirá para darnos cuenta de lo importante que es la filosofía para nuestro diario vivir, me gusta pensar en la idea en que todos los estudiantes haremos parte de este gran encuentro el cual nos dan la posibilidad de participar todos de manera activa de en diferentes tipos de actividades como nos presentaran en poco tiempo. por ultimo quiero resaltar el gran papel que están haciendo los docentes de filosofía del superior americano con darnos la posibilidad de conocer estos encuentros tan grandes y darnos la posibilidad de participar y ser protagonistas de dicho encuentro.

    Nicolas Espinel Once A

    ResponderEliminar
  63. Pienso que el encuentro de filosofía que tendremos nos ayudara a conocernos Como seres humano al cual pertenezco a una sociedad en constante desarrollo y evolución debo estar preparado con un conjunto ideológico que me permita realizar e interpretar todos los sentidos de la vida para llegar hacer protagonista de la misma, pienso que la filosofía y sus ramas nos dan estas oportunidades ya que se necesitan día a día para llegar hacer un individuo solido dentro de esta sociedad con un criterio y un pensamiento propio o desarrollado. Pienso que el colegio cumplirá con las expectativas propuestas y mantendrá un nivel excelente a nivel filosófico ya que somos los anfitriones dándonos la oportunidad de participar.
    Jose Duvan Gutierrez Sanchez 11c codigo:14

    ResponderEliminar
  64. Desarrollar estos procesos además de aportar a nuestro mejor pensamiento, dialogo y criterio, nos proporcionara a lo largo de nuestra vida una gran ayuda, pues en ella surgirán en nosotros preguntas existenciales que impedirán de alguna forma que lleguemos a esa felicidad tan anhelada, dar respuesta a estas es un proceso liberador, que desde ahora debe irse puliendo, con ayuda de este tipo de procesos. Además responder, enfrentarnos con sabiduría y sensatez al mundo de hoy y el que vendrá no será una tarea fácil. Este es el momento de prepararnos y empezar a comprender mas allá de la teorías el verdadero significado de la filosofía en nuestras vidas.
    Maria Camila Guzman Rivera
    11a codigo 15

    ResponderEliminar
  65. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  66. Gracias a la filosofía nosotros como estudiantes y seres humanos podemos analizar de una manera razonable todos nuestros pensamientos dando así espacio para el desarrollo social y un cambio a la mentalidad reciente en nuestra sociedad. El I Encuentro de Filosofía debe ser una idea que deje huella en las diferentes competencias que ella nos brinda y nosotros debemos responder con un pensamiento para nuestra vida y no una situación pasajera y vana.
    Esta forma moderna de interacción debe trascender y continuar en el continuo desarrollo de una sociedad con ética, valores y calidad de vida. La filosofía tiene una variedad de ramas que son parte de nuestro diario vivir y saber de ellos nos puede enriquecer como enfrentamiento a nuestros problemas, pero este ideal solo puede ser posible si cada uno de nosotros ponemos empeño para alcanzar nuestros sueños y superar nuestros conflictos.

    Steven Rubio Vargas
    Once D / 26

    ResponderEliminar
  67. Considero que el primer encuentro de filosofía, va hacer en si una nueva forma para aprender, pienso que este tipo de actividades nos ayudan a tener una interacción unos a los otros, y mostrar lo que piensan tanto los demás como yo. Me parece que al hacer esta actividad, tanto los profesores como los alumnos nos vamos a encontrar con un ambiente distinto, al que estamos acostumbrados, es por eso que nosotros como estudiantes de 11 debemos comprometernos, a ayudar, así sea en lo mínimo, ya que al ser nosotros los pioneros, tenemos que mostrar lo mejor de nosotros, no solo en el área de filosofía, sino también en los otros temas que vamos a tratar. Mas que todo este encuentro lo que busca es que haya una participación por parte de todos los estudiantes y mostrar las capacidades que tenemos.

    Juan David Calderon 11-c, 03

    ResponderEliminar
  68. Considero que el objetivo propuesto es más que conciso, pues además de la gran oportunidad de que nuestras ideas sean expuestas por otros medios (ponencias) hace que a nosotros como jóvenes seamos tomados desde una perspectiva un poco más seria de lo habitual, asimismo pienso es el espacio propicio para expresarnos y dar a conocer nuestro punto de vista de una sociedad que como todo ser que habite en ella, le afecta, y como dichas repercusiones se ven reflejadas en diversos aspectos, por no decir que en todos.
    Además creo que son este tipo de actividades las que fomentan en un joven aparentemente despreocupado por la situación actual, inmiscuirse y empezar a formar su postura crítica y constructiva de la misma. Espero el objetivo planteado y su respectiva organización culmine según lo planeado…me comprometo a ser parte activa de ello.

    Jennifer Granados 11C

    ResponderEliminar
  69. En el primer encuentro filosófico que tendremos en el colegio se brindara un espacio para que cada participante del evento de a conocer su opinión y postura acerca de algún tema. Como anfitrión de este evento generare por mi parte un ambiente de sana convivencia,escucha y respeto para así ser un participante activo en este evento, con una actitud receptiva generando una postura critica frente a las ponencias expuestas por mis compañeros y así las apoyare o en su defecto refutare.

    Andres Giovanni Galindo Gomez ONCE A 12

    ResponderEliminar
  70. Es momento para que el joven empiece a hacer parte de la sociedad y en especial considero que dando nuestros puntos de vista y sobre todo argumentando, dialogando y debatiendo acerca de la existencia del hombre y su relación con la sociedad , podemos llegar a seguir al tanto con el mundo y lograr avanzar , solo depende de nosotros y en especial de cada uno en particular el desarrollo de una actividad autónoma, participativa y propositiva que logre dar la oportunidad de la libre expresión para todos aquellos interesados en hacerse notar, me comprometo a aportar en el cambio.

    MiguelAngelGarzon 11C 09

    ResponderEliminar
  71. Este primer encuentro filosófico nos permite tener una idea más clara acerca de la información que queremos exponer debido a que se brinda la oportunidad de dar a conocer nuestra opinión acerca de un tema, poder compartirlo frente a un público y así poder retomar otras posturas, la filosofía” busca el camino del conocimiento y la sabiduría “, en este espacio se crean ideas, conocimientos y un amplio nivel de argumentación. El joven como participante, es más consiente acerca de su realidad y reflexiona en transformarla partiendo de un cuestionamiento. Pienso que es un trabajo en equipo en el que cada estudiante, profesor aporta a que este encuentro sea un éxito, se lograran todos los objetivos con un trabajo arduo en que se dejaran muchas enseñanzas participando activamente. Pienso que este tipo de actividades son necesarias tanto para el colegio como para el estudiante, además me comprometo a aportar ideas y participar en la organización de este evento. Quisiera terminar con esta frase “En filosofía son más esenciales las preguntas que las respuestas”. Karl Theodor Jaspers
    Yessica Veloza Hernández
    Once C – 33

    ResponderEliminar
  72. Me parece que este primer encuentro de filosofía nos va a ayudar a profundizar mas temas desde puntos de vista diferentes planteados por estudiantes. Nosotros como estudiantes tenemos el deber de que este primer encuentro salga muy bien, ya que es un encuentro hecho por nosotros para nosotros. Por parte de los estudiantes, cada uno de nosotros tenemos el derecho de hacer una ponencia, dando nuestro punto de vista y pensamiento de un tema, cada uno tiene derecho a la libre expresión de su ideología.
    Principalmente lo que quiere este primer encuentro es que los estudiantes muestren sus conocimientos y pensamientos a los demás estudiantes del colegio y otras instituciones. Cada uno de nosotros tiene diferentes puntos de vista, nosotros como personas debemos respetarlo.
    Andres Felipe Montañez Gómez-11C-19

    ResponderEliminar
  73. BIENVENIDOS esta es la palabra correcta para este gran encuentro, el cual nos llenara de conocimientos muy variados y atrayentes. Me gusta como nos motivan a volvernos personas con mas rigidez en estos temas, me refiero a que es sensacional como nos vamos a sumergir y empapar como papel mojado de estos diversos conocimientos los cuales son una gran ayuda para nuestra formación; que bonita experiencia la que tendremos este año conociendo muchos, muchos temas y reforzar otros ya conocidos.
    lo mas lindo de esto es que cada uno tendrá la oportunidad de expresar ideas, puntos de vista diferentes que serán compartidos y servirán como retroalimentacion para aquellos que escucharan y estarán socializando en este evento.
    muchas gracias

    paula suarez 11c - 28

    ResponderEliminar
  74. Este primer encuentro de filosofía permitirá esencialmente que los estudiantes de las diferentes instituciones sean mas competentes y que expresen desde sus distintos puntos de vista sus opiniones acerca de los distintos temas desde el punto de vista folosofico, que busque una mejor indagación y redacción en las ponencias de los estudiantes, este encuentro filosofico quiere fomentar en los jóvenes una mejor critica acerca de los acontecimientos de su vida, en conclusión lo que quiere generar este encuentro es que los participantes de este reflexionen acerca de su realidad y proyectar el pensamiento del joven para las futuras generaciones.

    Cristian Camilo Gil Muñoz Cod:10 11c

    ResponderEliminar
  75. Me parece una propuesta muy importante para la fomentación crítico-reflexivo del pensamiento de las nuevas generaciones el llevar a cabo este primer encuentro filosófico en nuestra institución, a la vez esto aporta al avance del colegio frente a diferentes temáticas que se presentan en la vida cotidiana y que son trascendentales en nuestra existencia. Este evento implica un gran compromiso para los estudiantes y docentes del Superior Americano; la interdisciplinariedad que se llevará a cabo es clave para dar a entender que será un acontecimiento abierto para todo tipo de pensamientos.
    Me comprometo a aportar de mis conocimientos y a tener la mejor disponibilidad frente a lo que se necesite para que este primer encuentro filosófico del CSA tenga éxitos y a partir de ésto se pueda seguir llevando a cabo todos los años.
    Juan Camilo Galvis Arias - 11C - 08.

    ResponderEliminar
  76. Mas que un encuentro es una iniciativa para tomar conciencia y darnos cuenta que hacemos parte de una sociedad, que somos participes, y podemos dar a conocer nuestras opiniones y conceptos con relación a un tema además podremos interactuar con personas que pueden llenar nuestro conocimiento o por el contrario nos hará cuestionar de lo que sabemos, reforzar todo aquello que nos parce está “bien” y esta es una gran posibilidad para demostrar lo que sabemos y de lo que podemos alcanzar hacer.
    Brayant Sierra Cañon 34- 11a

    ResponderEliminar
  77. El filosofar en la humanidad es un fenomeno muy importante que nos da la capacidad de razonar, en un mundo tan cambiante como la actualidad con diferentes puntos de vista de nuestro entorno, el fenomeno de filosofar se ah hecho necesario para mantener un equilibrio y llegar a acuerdos que nos induzcan llegar a la verdad y a lo que consideramos bueno, y por ende a la felicidad, por esta razon es tan importante este encuentro filosofico que nos ofrece el colegio para poder dar nuestros diferentes puntos de vista, y criticar los pensamientos de nuestros compañeros, teniendo la capacidad de argumentar y razonar al momento de debatir.
    Gean Carlo Calderon Piza 4-11c

    ResponderEliminar
  78. Este encuentro permitirá que los estudiantes podamos socializar con otras personas, diferentes a nuestro entorno cotidiano, de diferentes temas vistos no solo en clase, si no también experimentados en la vida cotidiana y así dar a conocer nuestro pensamiento, ademas de darnos a conocer como personas; con lo cual podemos adquirir nuevos conocimientos, crecer y desarrollarnos como personas. Por lo cual esta propuesta me parece muy buena, por que todas aquellas personas que asistan, tendrán la posibilidad de conocer, desde profesores hasta estudiantes; así mejorar la calidad de vida de cada uno. Por tanto mi compromiso en este encuentro esta en el hecho de poder colaborar, desde lo que yo pueda a el evento y a las demas personas.
    Santiago Lopez Ospina 11C-17

    ResponderEliminar
  79. Los estudiantes y docentes del colegio superior americano buscan con el 1 encuentro de filosofía ayudar a que los jóvenes de las próximas generaciones puedan tener una posición critica frente a las problemáticas presentes en una cultura que está en constante cambio. Para llegar a esto se tratarán varias temáticas como la antropología, la historia, la ética y la política.

    Luis Álvarez 11ºC Código: 01

    ResponderEliminar
  80. Al leer dicho texto de bienvenida, es relevante en lo que se centra el autor al encuentro...el de compartir nuestra riqueza de pensamiento, no solo a partir de distintas e enigmáticas que posee esta ciencia llamada filosofia, ej: la antropologia, cosmologia, cosmogonia, politica, economia, etica,sino a partir de la genialidad de la razon humana en los jovenes, aquello que nosotros como jovenes podemos dar, como diria Socrates, "una respuesta a un acto de asombro"...pienso yo que es la intencion del encuentro de filosofia que se dara a conocer en el superior.

    ResponderEliminar
  81. Es importante resaltar el gran trabajo que se esta haciendo en la institucion y como podemos hacer parte activa de NUESTRO primer encuentro de filosofia para dar a conocer no solo nuestra institucion sino la manera en que pensamos y asi enriquesernos de mucho aspectos filosoficos que se pueden tratar en este.
    Me comprometo a tener una gran partisipacion en esta actividad para que todos podamos disfrutarla y enriquecernos con ella.

    Gabriel Ramírez-11°C-24

    ResponderEliminar
  82. La educación es lo que queda después de olvidar lo que se ha aprendido en la escuela. (Albert Einstein)
    El promover e incentivar las cualidades presentes en los estudiantes; debería constituirse como el canon fundamental de una verdadera educación. Apartándose definitivamente de aquella monotonía pedagógica que inhibe y restringe el potencial de aprendizaje individual. Es en esta medida que el primer encuentro de filosofía; establece una fuerza innovadora que imparte de una manera u otra; un fundamento radical en el entendimiento de la filosofía, como soporte ético imprescindible para el desarrollo de una sociedad.
    Es por ello que el compromiso (más que individual) grupal; debe radicar en involucrarnos asertiva y proactivamente durante los diversos estamentos que la actividad demande, aportando sistemáticamente todas nuestras capacidades como integrantes comprometidos con la familia superiorista.Julian Alberto Celeita Martínez 11C 06

    ResponderEliminar
  83. Me parece que esta actividad que el colegio nos permite desarrollar es un espacio para todos los integrantes de la comunidad educativa, ya que nos permite expresarnos y dar nuestro punto de vista con relación a temáticas sociales, es el momento en que nosotros ( los estudiantes) podamos plasmar nuestras ideas, y podamos de la misma manera opinar con relación a la de los demás, es una actividad grande que requiere de compromiso de parte de toda la comunidad estudiantil de la mano de los profesores pero que al final se vera reflejada en la buena calidad de congreso que realizaremos. Me parece muy importante resaltar que los temas que nos están brindando para poder realizar nuestras ponencias son demasiado interesantes y a su ves importantes para nuestra vida personal como para un cambio " colectivo " , y como ya lo mencione es el momento de opinar, reflexionar y aprovechar este encuentro que realizaremos para abordar mas a realidad de la mano con la filosofía incluyendo otras áreas de conocimiento!
    LUDY MARCELA SUÁREZ ORTIZ - 11C- 29

    ResponderEliminar
  84. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  85. Con respecto a “BIENVENIDOS” opino que es un texto el cual incentiva al estudiante a hacer parte del Primer Encuentro de Filosofía, dando a conocer por qué se realiza y cuáles son sus objetivos. Para nosotros los estudiantes es muy gratificante contar con el primer congreso de filosofía que se llevara a cabo en las instalaciones del colegio, donde podremos ser partícipes y contar con la presencia de distintas instituciones.

    Esta es una gran oportunidad que nos brinda el docente y como tal la institución, es un encuentro por y para nosotros donde conoceremos diferentes puntos de vista los cuales nos llevaran a desarrollar nuestro pensamiento, permitiendo opinar y así mismo dejar una enseñanza.

    Mi compromiso frente a esta actividad es estar atenta a los requerimientos del docente y de esta manera prestar toda mi colaboración.

    GENDY ALEJANDRA LUGO CALDERON
    ONCE C
    18

    ResponderEliminar
  86. En éste primer encuentro de filosofía va a ser indispensable el apoyo que van a tener los profesores con los estudiantes para realizar un muy buen trabajo y así reflexionar el pensamiento filosófico de cada uno de nosotros para formar una gran idea y constituirla como ponencia, formando el pensamiento crítico de cada uno de los estudiantes de la institución, logrando una mentalidad abierta con relación a la realidad, y así respondiendo a todas las preguntas que pueden constituir al hombre, obteniendo la verdad y así mismo la felicidad.
    Para éste encuentro incrementaré mi conocimiento respecto al tema consultando éste con mayor profundidad para tener más argumentos y así lograr una tesis laureada.

    Paula Andrea Rodríguez Mancipe
    11C,cod:25

    ResponderEliminar
  87. No es fiable, en ninguna de sus formas; dejar a la deriva o en el olvido los propósitos, ni las ideas de cualquier hombre, frente al proceso de desarrollo constante de nuestro marco histórico, del desarrollo del pensamiento humano, es imprescindible el potenciar las cualidades humanísticas y de orden intelectual de todos, para generar fruto en nuestra sociedad, por lo que incentivando los jóvenes a participar en este encuentro filosófico, no solo obtenemos el compartir del conocimiento, sino la posibilidad de generarlo.
    Andrés Daniel Godoy. 11C-12

    ResponderEliminar
  88. El mente de cada persona es distinta, por esta razón es muy difícil saber como piensa, como actúa y como interpreta las cosas el ser humano en general. Desde el principio de los tiempos el hombre a intentado resolver muchas dudas y que hasta el momento no se han resuelto. Todos pensamos distinto y tenemos diferentes maneras de ver el mundo, el encuentro de filosofía sera un espacio en el que cada participante podrá proponer su punto de vista sobre ciertos temas y ademas se compartirán las ideas y propuestas que tal ves nos ayuden a aproximarnos mas a la respuesta de esas dudas que se tienen. No se debe ver este encuentro como un lugar donde varias personas van a hablar de lo que piensan y ya, no, debemos verlo como un espacio en el que escuchando la opinión y los pensamientos de los demás nos podamos volver un poco menos ignorantes.

    Santiago Andrés Parra Serna
    11c-25

    ResponderEliminar
  89. Deacuerdo al texto anterio quería reslatar algo que a mi parecer es importante para todos aquellos que estamos en formación. "que los jóvenes amén la verdad como complemento de su felicidad", este fragmento es muy importante ya que como jóvenes solemos "pasar entero" y debemos cambiar eso, no podemos permitir que las generaciones venideras sigan así y si queremos cambiar ese estigma, debemos aprender argumentar, debemos hablar, debatir frente a cualquier tema que sea de nuestro interés bien sea en pos o en contra. Deacuerdo a lo anteriormente mencionado este encuentro de filosofía 2013 es un paso enorme el cual nos permite dar solucion a esta problemática de "pasar entero", es una actividad la cual nos prepara para nuestro futuro bien sea lo que queramos estudiar, tendremos que hablar acerca de lo que nos gusta o nos disgusta y para que sea valedero debemos tener excelentes argumentos. Así que estoy muy contenta con esta actividad muchicimas gracias
    laura Duarte 11c 07

    ResponderEliminar
  90. Primero muchas gracias por el apoyo y confianza que pones en nuestras manos al ayudarnos a realizar este encuentro, "de jóvenes, para jóvenes"; con esta cálida "Bienvenida" que nos hacen para hacer parte y vivir esta experiencia que espero sea y creo que lo sera muy nutritiva para nuestro ser, pues esta actividad nos ayudara a unirnos y ser como uno solo, y gracias creo es lo que le falta a esta promoción un poco mas de UNIÓN,y gracias es un HONOR participar, dar mis ideas, escuchar otras y mas todavía dejar huella en este encuentro.
    Luisa Fernanda Larios Bernal 11C 16

    ResponderEliminar
  91. Me parece muy significativo este primer encuentro filosófico, pienso que los cambios en su mayoría traen progreso; y que mejor que crear mediante este método una finalidad tan efectiva e indispensable como lo es crear un pensamiento crítico tanto en docentes, como en estudiantes.
    Pienso que será un gran éxito, necesitamos transformar ésta realidad, y la mejor manera es teniendo pensamiento crítico en todo; estamos en una actual sociedad en la cual toda la información que adquirimos llega manipulada, por ello no debemos comer entero, debemos tener mente abierta e indagar minuciosamente el punto de veracidad de todo cuanto nos informamos.
    Va a ser bueno, ya que en gran parte será de estudiantes, para estudiantes de tan manera que sea reciproco el conocimientos, y también podamos aclarar dudas que como seres filosóficos desde un comienzo hemos empezado a hacernos.
    ¡Gracias!
    Escrito por: Gisell Andrea Hernández Ramírez.
    Grado: Once C.
    Código: 15.

    ResponderEliminar
  92. Estos encuentros filosóficos son de gran importancia para los estudiantes ya que es un espacio para reflexionar, pensar y a la vez potenciar las competencias necesarias para una buena interpretación de una lectura o ponencia y saber argumentar de manera crítica estas propuestas y también proponer nuestro punto de vista u opinión sobre cualquier tema poder expresarlo frente a un público de no solo estudiantes sino también docentes y a la ves conocer distintas posturas y pensamientos. Esta actividad es de gran importancia y me parece interesante porque puedo potenciar mis debilidades al dar una opinión frente a una propuesta el ideal sería comprometerme a fortalecer mis debilidades respecto a estas ponencias.
    ANGIE BARBOSA RIVEROS

    ResponderEliminar
  93. Este primer encuentro de filosofía da la oportunidad de crear una buena imagen del colegio y estar cada vez más cerca del objetivo el cual es llegar a un nivel mucha más alto que muy superior y todo esto se logra a través de las ponencias y escritos que expondrán nuestros compañeros y jóvenes de otras instituciones lo cual nos permitirá aprender y reflexionar mucho mas sobre todo lo que está pasando en la sociedad en la que nos encontramos, todas las problemáticas y cambios que se desarrollan en ella abordándolas y analizándolas desde la razón con el fin de un bien para los seres humanos.
    Omar Andres Rueda
    11c 26

    ResponderEliminar
  94. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  95. Pienso que con un congreso de filosofía los estudiantes y participantes del mismo, tendrán la posibilidad para resolver aprender cuestionar sobre los temas tan inquietantes que trata la filosofía, y así poder llegar a tener un conocimiento mas claro y poder ser personas participes con una mentalidad abierta a la realidad en un mundo lleno de paradigmas .
    Este primer encuentro de filosofía nos podría conllevar a todos los jóvenes a consientizarnos a esforzarnos en la fomentacion, implementacion y practica de valores para así poder contribuir a la formación de una sociedad mejor .
    GRACIAS !
    Juliana Tamayo Reyes ONCE C

    ResponderEliminar
  96. Me parece que esta es la oportunidad que nos da el colegio para hacernos dar un paso a nuestro pensamiento, para así ser tan grandes como fueron los antiguos pensadores, ofreciéndonos un ambiente donde hay armonía y pluralidad de ideas sobre temas relevantes sin censurar nuestro libre albedrío. Este es un espacio el cual hay que aprovechar cada instante, utilizando nuestra dialéctica como un medio para llegar al conocimiento, aunque este sea un corto momento impulsa a los estudiantes para que empiecen a tener el rol de un filosofo.
    David Valderrama
    11 C-32

    ResponderEliminar
  97. pienso que este primer encuentro filosófico es de gran importancia para todos los estudiantes ya que con el aprenderemos distintos puntos de vista de diferentes personas ,ademas de que podremos exponer también nuestro pensamiento .
    En este encuentro nos conectaremos con una seria de temáticas que son bastante interesantes y que nos competen a todos ; que serán miradas desde argumentos críticos y reflexivos por cada uno , aclarando así dudas y despertando distintos cuestionamientos .
    ademas este encuentro es, hecho para y por nosotros y eso lo hace mas interesante ya que es algo que nos gusta y en él nos llenaremos de conocimientos , donde dejaremos aun lado los paradigmas .

    LUISA GIRALDO
    11C - 11

    ResponderEliminar
  98. Creo que este primer encuentro filosófico es una gran oportunidad que nos brinda el colegio para así ser seres críticos.Pienso que será un gran éxito, vivimos en una sociedad en la cual a la mayoría de personas no les interesa saber de donde o como llega toda esa información recibida por eso creo que es necesario tener mente abierta en indagar en cuanto a todo que nos rodea
    Quiero invitar a todos los jóvenes a participar en este encuentro filosófico, ya que no solo obtenemos conocimiento, sino la posibilidad de generarlo y compartir con los que nos rodean nuestras ideas y pensamientos.
    GRACIAS POR ESTA GRAN OPORTUNIDAD!!!

    Mayra Alejandra Castro Silva
    11C

    ResponderEliminar
  99. Es de gran importancia resaltar por medio de actividades no convencionales el pensamiento crítico de nuestra generación, y así incentivar a las futuras de formar parte de un pensamiento cada vez mas analítico de la realidad con el único propósito de relevar, conocer, exaltar,y amar la verdad, entender y proponer soluciones a un mundo que cada vez mas evidencia necesitarlas, puesto que en nuestras manos esta el futuro de una sociedad cambiante, enfocada al progreso, cada vez requiriendo mas del humanismo y consciencia ante las situaciones de la cotidianidad en este caso desde la perspectiva filosófica, buscando un acercamiento cada vez mayor al avance y mejora; que como bien lo referencia el texto "Bienvenidos: Antropología, historia, gnoseología, estética, ética, política, lógica, fenomenología" serán las temáticas abordadas, lo cual es sumamente interesante ante los diversos puntos de vista que puedan surgir desde la postura del pensador y/o autor, y desde esto, promover la polémica, los aportes y novedades, demostrando cada ámbito en la inconformidad y deseo de buscar un acercamiento a la perfección; es por esto, y tantas razones mas por las cuales manifiesto mi total acuerdo, agrado, y complacencia por esta nueva oportunidad que se nos brinda con el primer encuentro de filosofía, siendo de nosotros, por nosotros y para nosotros,ademas de ofrecer múltiple información completa, eficiente, y útil para el proceso de calidad con el fin de no solo cumplir sino sobrepasar expectativas y marcando trascendencia en quienes por medio de su pensar desean cambiar lo negativo de lo actual, motivo por medio del cual tomamos inmediatamente el rol de quien adquiere y desempeña la responsabilidad de iniciar y generar aportes que demarquen el sentir, actuar y pensar coherente y consecuente del medio en el que se desarrolla, es por eso que agradezco esta exaltable oportunidad.
    KATHERINE GISELLE PARDO CIFUENTES
    COD:22 11C

    ResponderEliminar