TIPOS DE ARGUMENTOS.
Basados en datos y hechos En ambos casos la información es irrebatible, pues descansa en hechos demostrables o en datos estadísticos.
Ejemplo de hecho: La tesis la contaminación daña la salud puede ser apoyada con el hecho de que en las ciudades contaminadas han aumentado las enfermedades respiratorias.
Ejemplo de dato: La tesis existe una relación entre el aumento de la concentración de partículas contaminantes y el número de enfermedades respiratorias y muertes es apoyada con lo siguientes datos: Cada vez que la concentración de partículas aumenta en diez microgramos por metro cúbico de aire, el número de muertes por ataques cardiacos aumenta en un 1,4% y los casos de enfermedades respiratorias, como la bronquitis, en un 3,4%. Los casos de ataques de asma se elevan en un 3%.
Basados en relaciones causales Parte de la información funciona como causa, y otra como efecto de la anterior. Ejemplo: El uso prolongado de este medicamento puede producir úlcera gástrica.
Basados en definiciones Se apoya una tesis utilizando una definición. Ejemplo: ¿Qué es el virus sincicial? El sincicial es un virus que produce enfermedad respiratoria en pacientes de cualquier edad, pero con distinta severidad. En los lactantes y niños pequeños es la causa más importante de virus severos y provoca graves problemas obstructivos y bronconeumonias. En el ejemplo anterior se define el virus sincicial y se señalan sus efectos como parte de la campaña de prevención desplegada por el Ministerio de Salud.
Basados en comparaciones Mediante la comparación se organiza la información en semejanzas y diferencias y a partir de esa comparación, se apoya la tesis. Ejemplo: En el contexto de una campaña antitabaco, se realizó un seguimiento durante un año a un grupo de 340 fumadores. La mitad de ellos fueron sometidos a una intervención básica en los centros de salud, consistente en consejos médicos antitabaco y entrega de material informativo. Un año después, se han evaluado los resultados a través de una encuesta que revela que el 41% del grupo intervenido logró abandonar total o parcialmente el consumo de tabaco; en tanto, el grupo no sometido a intervención, mantuvo inalterable su consumo. Este argumento puede ser utilizado para apoyar la tesis de la efectividad de las campañas antitabaco.
Basados en la autoridad Se utiliza el nombre de una autoridad o de una institución de prestigio para apoyar una tesis. Ejemplo: El cerebro humano tiene la capacidad para anticipar el peligro. Científicos de la Universidad de Washington han comprobado que una capacidad para poder leer claves en el medio ambiente, las que para otros pueden ser imperceptibles, sería la que permite que algunas personas intuyan lo que va a suceder. Los expertos identificaron un área del cerebro que actúa como un sistema de alerta temprana; este sistema, según ellos, habría sido la razón, por ejemplo, de que aborígenes asiáticos siguiesen a los animales que escaparon del tsunami en diciembre de 2004.
Basados en valores Se alude a los valores afectivos para defender una tesis.
Ejemplo: Con jeans “Don Omar”, serás el alma de la fiesta. En el ejemplo anterior, se apela a valores afectivos (“ser el alma de la fiesta”) para vender un producto (“jeans ‘Don Omar’”). Es importante señalar que este tipo de razonamiento es frecuente en publicidad y política.
Ejemplo: Con jeans “Don Omar”, serás el alma de la fiesta. En el ejemplo anterior, se apela a valores afectivos (“ser el alma de la fiesta”) para vender un producto (“jeans ‘Don Omar’”). Es importante señalar que este tipo de razonamiento es frecuente en publicidad y política.
Basados en generalizaciones Este tipo de argumentación nos permite llegar a una conclusión general a partir de una serie de situaciones similares y específicas. Ejemplo: Las mujeres son pésimas conductoras.
Falacias argumentativas En determinadas situaciones argumentativas algún interlocutor hace uso de argumentos cuya validez es dudosa o, abiertamente, se trata de argumentos inválidos por algún problema o error en su construcción que los hace falsos. Estos errores argumentativos se denominan
falacias. Este tipo de errores puede provocarse de manera involuntaria, básicamente cuando quien la enuncia no maneja de buena manera los criterios argumentativos, como también puede ser cometido de manera consciente por aquel sujeto que, siendo hábil argumentador, más que debatir con la lógica y la verdad, le interesa solamente imponer su punto de vista, sin importar la validez de su argumento. A continuación te presentamos algunas de las falacias argumentativas más comunes en una situación comunicativa dada y su correspondiente ejemplo.
Premisa falsa: consiste en basarse sobre hechos que son falsos a la hora de argumentar. Ejemplo: “No es posible comprobar científicamente que el universo se creó a raíz de una explosión, por lo que debemos aceptar que detrás de dicha creación está la figura de Dios.”
Premisas contradictorias: en este caso, el argumento no defiende a la tesis; más aún, el argumento se contradice con la tesis.
Ejemplo: “Yo soy un sujeto atrevido, que no siente miedo a nada y siempre hago lo que otros no se atreven, pero no me internaré en esta playa porque sus olas son muy fuertes y puede significar un riesgo innecesario.”
Ejemplo: “Yo soy un sujeto atrevido, que no siente miedo a nada y siempre hago lo que otros no se atreven, pero no me internaré en esta playa porque sus olas son muy fuertes y puede significar un riesgo innecesario.”
Generalización apresurada: consiste en levantar una generalización basándose en unos pocos hechos puntuales, específicos. Ejemplo: “Me compré un vehículo de origen chino y me falló antes de los 5.000 kilómetros, por lo que no se puede confiar en nada que venga de la China.”
Práctica común: corresponde a defender un proceder porque es algo que ocurre de manera habitual de esa forma. Ejemplo: “No debemos pagar nuestro pasaje en los buses. Está claro que son miles las personas que se suben sin pagar, entonces, ¿por qué tengo que pagarlo yo?”
Polarización: se identifica esta falacia cuando extremamos los argumentos. Si no es una cosa, debe ser, entonces, todo lo opuesto o todo lo contrario. No reconoce términos medios. Ejemplo: “Si usted no tiene promedio 7 significa que usted es un pésimo estudiante.”
Tomado de http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=133343
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEs importante tener la capacidad de Argumentar, es decir convencer a cierta cantidad de personas de algo independientemente el tema al que se refiera. Como seres humanos estamos en constante enfrentamiento con los demás y que mejor manera de refutar algo que con argumentos valederos, Es claro que no todos poseemos las mismas capacidades a la hora de argumentar y en esta interfiere el pensamiento de cada persona y el grado de conocimiento del tema, pero para obtener buenos resultados se debe tener conocimiento previo de los mismos (tipos de argumentos), al conocer los tipos de argumentos es más fácil argumentar y contra-argumentar ya que esta genera bases más fuertes y por medio de la lógica y el razonamiento se crea cierta seguridad y convencimiento que favorecen al sujeto a la hora de debates o en una conversación cotidiana.
ResponderEliminarDe acuerdo al texto a mi parecer todos los temas que en el se refieren son primordiales en cualquier materia y es importante conocer cada uno de ellos en su totalidad para obtener buenos resultados.
Cada parte de la argumentación es lo suficientemente valiosa e importante para saber argumentar, ya que este acto es muy fundamental tanto en lo académico como en nuestra vida personal, cada forma de argumentar nos explica detalladamente cómo podemos tener un criterio y una responsabilidad de palabra, de convencer, refutar y defender todo lo que pensamos
ResponderEliminarDesde mi punto de vista la clase de argumentación de dato nos enseña también como podemos buscar información para apoyar nuestras propias tesis para ser más convincentes frente a las personas a las que les exponemos acerca de tal tema.
MILENA VALENCIA 10D
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn mi opinion la argumentacion es muy importante para cada uno de nosotros.
ResponderEliminarCada uno de nosotros tenemos distintas capacidades al pensar debemos pensar hechos verdaderos Este tipo de errores puede provocarse de manera involuntaria, básicamente cuando quien la enuncia no maneja de buena manera los criterios argumentativos, como también puede ser cometido de manera consciente por aquel sujeto que, siendo hábil argumentador katherin gomes
Todos los seres humanos tenemos la capacidad de argumentar, de mostrar nuestro punto de vista frente a cualquier tema dado, las personas argumentan todo el tiempo, en su diario vivir, ya que siempre se presenta la oportunidad de argumentar, por ejemplo en debates que tratan cualquier tema cómo la política, la economía, lo social, lo cotidiano, ambiental, marítimo, geográfico, cómo lo hacen representantes de todo el mundo en organizaciones cómo la ONU, OEA, OTAN, CORTE DE LA HAYA, FIFA quienes muestran su punto de vista a favor o en contra del tema tratado.
ResponderEliminarA mi punto de vista el ser humano tiene la capacidad de argumentar sólo depende de el si la desarrolla o la desperdicia.
SANTIAGO VALDÉS GÓMEZ 10D 29
Cada uno de los argumentos son importantes para nuestro diario vivir ,cada una de las argumentaciones nos sirven para poder debatir mejor nuestras opiniones frente a cualquier tema ,pues estas nos ayudan a expresarnos mejor y son un complemento para poder expresar nuestros puntos de vista de una manera logica y ordenada.
ResponderEliminarCada uno de nosotros tenemos la capacidad de argumentar y cada vez ir desarrollando mas nuestros pensamientos con la argumentacion.
LAURA ALEJANDRA NUÑEZ LUQUE 10 D
Desde mi punto de vista; es muy importante saber argumentar ya que sin ello no podríamos apoyar nuestras ideas y mucho menos defenderlas. Además en nuestra vida cotidiana siempre tendremos que argumentar en cualquier situación para que nuestra opinión sea válida y tenga coherencia. Por eso me parece muy importante saber esto, así podemos aprender un poco mas sobre esto y aplicarlo cuando sea necesario.
ResponderEliminarKaren Nathaly Cote 10D
la argumentación es poder sostener una idea o tesis en la cual defenderemos un esto pensamiento este da varios caracteres en los cuales deberá poder entender una idea poder dar a entender mi pensamiento y poder cambiar el pensamiento de una personaje o auditorio, la argumentación debe tener como derivación: el poder conocer el teme para poder refutar o contradecir y poder entrar a un debate o charla sobre el tema el cual se vasa la investigación, también debe convencer o sonar creíble para poder saber que tuvo de visita se esta tomando la idea de el tema que se estuvo basando todo la investigación.
ResponderEliminara mi punto de vista argumentar es poder entender la tesis como ideas o pensamientos, ejemplos, causa, como poder entender esa idea. como poder tener un argumento claro es poder saber cual es tema el cual se presenta , una tesis es concreta dependiendo de sus argumentos.
José Mauricio carrillo Pedraza
03
10ºd
el argumentar es o hace parte de nuestra rutina cotidiana desde que nos levantamos hasta que nos acostamos hemos argumentado todo lo que pensamos lo que sentimos lo que actuamos todo muchas veces lo hacemos consiente-mente o inconscientemente la argumentación se da de diferentes formas y en esta pagina nos dicen cuales son como y cuando se deben utilizar
ResponderEliminarmuchas veces cuando vamos a argumentar algo lo hacemos mal y no queda claro nuestro pensamiento o nuestro punto de vista así que estos tipos de argumentación nos dan diferentes formas de expresar ese pensamiento que tenemos y que sobre todo quede claro y de acuerdo al tema del que se esta hablando
leidy mendez 10D
Puedo llegar a decir que una persona como tal en cada paso que da en la vida llega a tener varias situaciones y cada una de estas tiene su respectivo argumento, el cual puede tomarse de diferentes maneras, cada uno de estos puede llegar a ser refutado, o contra argumentado todo depende cual sea el nivel y la veracidad que tiene la persona al dar su argumento.
ResponderEliminarUna persona la cual tiene habilidades para argumentar tiende a generar mucha contradicción pero cuando este llega a obtener un resultado satisfactorio convenciendo a los demás de dicho argumento suele ser una persona muy lógica y muy pensante al decir las cosas.
Los hechos que se argumentan así sean falsos deben convencer, y los seres humanos tienen la capacidad de razonar y llegar a tener una argumentación valedera.
Cada uno de los tipos de argumento, son utilizados en la vida cotidiana y si sabemos como expresarlos de una buena manera obtendremos el resultado que queremos, ya que saber argumentar es muy util e importante en la vida.
LEIDY NATALIA VASQUEZ AGUILAR 10D 31
Argumentar es fundamental ya que pone a prueba nuestra habilidad de pensar , opinar extraer una idea y darla a conocer . mejor dicho dar nuestro punto de vista otro punto de vista de argumentar es que en nuestro diario vivir siempre argumentamos ya sea de una cituacion determinada , todos los seres humanos tenemos esta habilidad , pero hay gente que la tiene mas desarrollada ya que tienen un mejor manejo de las palabras y les que da mas facil expresar su pensamiento o punto de vista
ResponderEliminarNICOLAS ROJAS GONZALEZ 10D 25
Me parece que la argumentación es la justificación como tal de una respuesta pero como esta tan variada existen varios tipos pero todas llevan a un producto que es explicar o justificar el porque de una afirmación, pregunta o expresión.
ResponderEliminarJhon Sebastián Proaño Guarín 21
10D
El Poder de la argumentación permite desarrollar capacidades y habilidades de pensamiento y comprensión. Al argumentar se demuestra conocimiento, destrezas de redacción y se permite la posibilidad de defender una idea mediante razones.
ResponderEliminarlos tipos de argumentación son parte primordial para conformar el argumento principal, el cual permite convencer. También es necesario tener en cuenta los hechos,lugares las ideas fuerza, estas deben ser creíbles y sustentadas, todo esto permite formar buenos argumentos.
Desde mi punto de vista la Premisa falsa es uno de los de los puntos mas difíciles de poder argumentar y desarrollar, por que de una falsedad se deben formar argumentos reales y factibles.
Desde mi punto de vista uno de los argumentos mas difíciles de desarrollar son las '' Premisas falsas '' ya que este argumento debe tener bases fuertes y veraces .
Valentina Doncel
Curso :10-D
código : 08 .
La argumentación tiene una importancia vital ya que utilizamos la argumentación para justificar nuestros pensamientos y nuestro actos.
ResponderEliminarA la argumentación acudimos continuamente para justificar nuestro comportamiento.
Nos sirve para tomar una postura frente a lo que pensamos, y frente a lo que somos, la argumentación es un elemento central en nuestra vida, nos sirve para comunicarnos y intercambiar opiniones con los demás siempre y cuando tengamos una justificación.
Cada uno de nosotros tenemos la capacidad de argumentar, ya que nuestros pensamientos son desarrollados y no lo permiten, por tanto el argumentar es muy importante para nuestro diario vivir, sean estos siempre expresados de forma coherente.
Por ello es conveniente que cada uno de nosotros conozcamos los principios de construcción, organización y USO DE LA ARGUMENTACIÓN.
DANIELA RODRIGUEZ PELAEZ
DECIMO D
En mi manera de pensar creo que primero se deben tener unas bases del tema del cual se va a argumentar, ya que seria muy complicado hablar de un tema del cual no se tiene ningun conocimiento, de hay en adelante todo es mas practico ya que usamos la argumentacion a diario, no solo para convencer a los demas sobre algo en especifico sino a nosotros mismos y asi dar solucion a cualquier cuestionamiento que surja en nuestro diario vivir.
ResponderEliminarJuan sebastian wiesner rendon- 10d
Para mi, la argumentacion hace parte de nuestra vida, ya que consiente o inconcientemente nesecitamos de su uso, cada parte de esta,ya sea una que nos basemos en algo o usemos las falacias, la argumentacion es importante para expresarnos claramente y dar a entender nuestra opinion o algun concepto basico.
ResponderEliminarMafe Gonzalez 10D
la capacidad de la argumentación se basa en el respectivo conocimiento e investigación del tema, estos tipos nos ayudan a identificar la manera en que vamos a convencer al lector ya sea utilizando fuentes de otro escritor o entidades.La argumentación nos sirve para darle un porque a una situación dada mediante afirmaciones las cuales deben ser basadas en hechos verídicos de esta manera se conocerá nuestra capacidad de análisis y conocimiento para contra-argumentar.
ResponderEliminarCarolina Buitrago Amaya 10D
desde mi manera de ver la argumentación o el saber argumentar es una capacidad muy importante para el hombre por que nos ayuda a convencer a las personas de una idea o pensamiento, también nos ayuda a apoyar un pensamiento o una idea nuestra con gran facilidad y contundencia, por que habrán otras personas que querrán atacar nuestras ideas y es una forma de defender las ideas, pero para hacer una argumentación fuerte necesitamos tener conocimiento en el tema o los temas que vayamos a tratar para poder aplicar los tipos de argumentación para completar y apoyar a nuestra tesis.
ResponderEliminarjean paul niño 10 d
La capacidad de argumentar en los seres humanos demuestra que una persona hace uso de la razón y la lógica para conocer y entender lo que sucede a su alrededor y de esta manera le es mas fácil transmitir a los demás lo que quiere expresar o dar a conocer.Es ahí donde sus argumentos tiene que sobreponerse a los contra argumentos para lograr convencer a los demás.
ResponderEliminarJoshua Cortes Diaz Curso:10ºc Código:05
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa argumentación es la forma por la cual podemos defender lo que refutamos o aclaramos, ya que esto hace que tenga validez, pero hay algunas personas que al momento de argumentar lo que hace es que lo que esta diciendo no sea verdadero y la gente no le crea.
ResponderEliminarPero la argumentación es algo que se puede ir mejorando día a día de los errores que uno va cometiendo.
Algo fundamental al momento de argumentares la lógica y razón porque de nada vale que las personas argumenten con mentiras y que la gente quede convencida de lo que el dijo.
Podemos concluir que la argumentación es algo complejo y que hay que hacerlo de una manera correcta para que sea valido.
Cristian Castaño 10D
argumentar es una actividad constante, en donde le expresamos a un receptor una idea, para obtener su aprovación o inversamente para nosotros refutarla o estar en un acuerdo. convencer con el fin de obtener beneficios o simplemente expresar mis ideales acertivamente ya que no se deben cometer falacias de ningun modo por que no se aprovaria mi pensamiento; si en nuestra palabra existe lo literal y aquí se ve un punto importante del por que argumentar, ya que se debe captar la atención de este auditorio por decirlo así, con verdades y saberlas defender. por otro lado si la argumentación tiene fines de obtener algo material o con lo dicho anteriormente un beneficio que mejor manera de persuadir , para así obtenerlo pero sera esto moralmente bueno? por que en la vida cotidiana se ven personas así por montones con un tipo de argumentacion de generalizacion apresurada y aveces estas son mentiras, personas con el don de la palabra; de allí retomo "la argumentación en una actividad constante" ya que para mi nuestros actos impulsivos o anteriormente pensados tienen un por que y un fin, que en la mayoría de veces expresamos tal vez para ser juzgados u obtener un apoyo por ejemplo, ya que no somos seres irracionales.
ResponderEliminarkaren sánchez castañeda-10D
Argumentar es una capacidad del ser humano que se utiliza en la mayoría de momentos de la existencia de éste. Esta capacidad consiste en convencer o demostrar algo a otra persona.
ResponderEliminarLos argumentas de la idea o situación que se este defendiendo deben ser totalmente validos y no peden caer en falacias, deben ser sólidos y, en lo posible, contundentes para poder llegar a convencer a la persona, o a las personas, que se les este argumentando sobre cierta idea o situación.
Juan Pablo Barreto.
Décimo D.
Código 01.
Para mi el hombre que argumenta es porque tiene la capacidad y el conocimiento de poder defender y reforzar una idea, un pensamiento o una razón, es necesario tener fuentes o bases argumentativas verdaderamente comprobadas para que el pensamiento.
ResponderEliminarPero no todos los argumentos tienen que ser del todo comprobados, para eso existen las falasias, que son bases no tan válidas pero pueden tener una afirmacion probablemente cierta.
Tatiana Rojas Acevedo 10D
Desde mi punto de vista la habilidad de argumentar se desarrolla en todos los seres humanos por que día a día nos vemos enfrentados a situaciones donde debemos convencer y defender una tesis o pensamiento o argumentos en contra de ello frente a un receptor.Aunque no todos tenemos la misma capacidad para argumentar y cometemos errores muchas veces sin darnos cuenta por que muchos no tenemos conocimiento sobre ellos pero al tener conocimiento sobre ellos podemos corregir esos errores y obtener una mayor capacidad a la hora de argumentar.
ResponderEliminarJairo Andres Ortiz 10D
En mi opinión, en la vida cotidiana, estamos expuestos a argumentar con mucha frecuencia .Constantemente, se dan situaciones en las que nos preguntan ¿por qué? Y en este momento, nos vemos forzados a responder con argumentos sólidos para explicar las razones . Es por esto que es conveniente comprender la importancia de aprender a argumentar. Ya que argumentar es una forma de indagar y encontrar fundamento a nuestras creencias. No basta con tener opiniones, es necesario cuestionar nuestros puntos de vista y someterlos a prueba. Hay muchos temas, que por ser controversiales, admiten diversas interpretaciones por lo que es necesario buscar razones y pruebas para estar a favor o en contra y, sustentar así mejor nuestro punto de vista .
ResponderEliminarsharon beltran 10c 2
Desde mi punto de vista pienso que la argumentación es fundamental en la vida cotidiana ya que en siertas situaciones en las que se ve afectado el hombre tiende a sustentar su opinion y a defender su pensamiento.
ResponderEliminarla capacidad de la argumentación debe partir de un punto de investigacion o consultas que pueden ayudar a transmitir la idea al lector.Otra de las caracteristicas de dicha capacidad son hechos,autores,obras,enciclopedias que ayuden a dar credivilidad y consolidar la idea o opinion
con esto concluyo que la capacidad de la argumentaciÓn la tenemos todos lo importante es desarollarla asetivamente y defender la opinion de cada uno pero con sustentacion para asi poder triunfar en lo que nos proponemos
Natalia Suarez 10c 32
Al argumentar se esta dando la opinión, contradicción o explicando alguna idea que se quiere defender o contradecir se esta dando las razones por lo que se dice y es lo que nos hace que podamos entender un "texto" o el punto de vista de alguien.
ResponderEliminarPara una tesis se debe tener claros los argumentos por que sin ellos no se podrá dar a entender lo que queremos decir, puede que se entienda pero no tan a fondo como sirven unos buenos argumentos.
Mariana Gonzalez 10 D 12
desde mi punto de vista la argumentación es muy importante para cualquier momento de nuestra vida ya que el hombre o el ser humano tiene que argumentar o sustentar una opinión o una critica que se le atribuya.
ResponderEliminarpara explicar mejor un argumento debemos que tener unas bases que nos ayudan a entender mejor y ser entendidos simplemente si recurrimos a una enciclopedia o Internet que es el mas utilizado por algunos de nosotros debemos que tener los suficientes datos para poder responder a la pregunta planteada o cual quier situación que ponga en duda nuestro conocimiento
por lo cual concluyo que todos nosotros tenemos esa parte de argumentación simple mente debemos que tener una serie de argumentos para ser entendidos mejor y poder avanzar en una sociedad.
juan david rivera 10c 26
considero vitales todos los datos que el texto nos plantea, ya que en cada momento de nuestras vidas la argumentación es evidencia de nuestros conocimientos, yo considero que la inteligencia es demostrada no solo por la cantidad de conocimientos que se poseen sino por la capacidad para explicar los mismos, es decir la capacidad de argumentar, poniendo así la argumentación como base de una buena comunicación, es muy útil saber los tipos de argumentación y los errores que uno puede cometer al efectuarlos, si se tiene conocimiento de esto la argumentación sera mucho mas veraz y es muy probable que si hay un contra-argumento pueda sostener su tesis con mas argumentos, o ya sea el caso puede contra-argumentar de manera correcta una tesis planteada.
ResponderEliminarAngélica Maria Gomez Cortes 10D-09
Me parece que la argumentación es la justificación como tal de una respuesta de cualquier pregunta que nos hacen en el diario vivir (esta ligado permanentemente) y también puedo contra-argumentar una idea o tesis si no nos parece.
ResponderEliminarJulian David Casas 10°D - 04
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPara mí es muy importante aprender a argumentar puesto que me ayuda a consolidar, a darle unas bases a lo que yo digo y a expresar mejor mis ideas si, se argumentar con los distintos tipos de argumentación puedo darle a entender a la gente que se de lo que estoy hablando y me da mayor credibilidad frente a los demás, además me facilita el darme a entender mejor y por decirlo así vender mis ideas pues para la gente son las mejores .
ResponderEliminarjorge leonardo alzate leon 10c-1
Para mi la argumentación es un debate donde yo expongo mi punto de vista y los demás exponen las suyas intentando llegar a una conclusión.
ResponderEliminarArgumentar es muy importante porque estamos defendiendo nuestras ideas y con nuestros argumentos tratamos de convencer a los demás a estar de acuerdo con nuestras opiniones
Juan Esteban Hernandez B
Curso: 10. Cod: 15.
la argumentación es una parte indispensable al momento de hablar y/o exponer ideas o criticas ante algún tema en especifico; es necesario para demostrar que de lo que se esta hablando es cierto y poder defender el tema al que se esta refiriendo una persona.
ResponderEliminaren lo personal yo uso mucho mas el tipo de argumentación de hecho,porque para mi es muy convincente y se evidencia mas que todo en hechos reales.
María Camila Trujillo Naranjo
10c 33
Cómo se vé acá, todos tenemos una forma diferente de argumentar, y siempre debemos de tratar de convencer con nuestras palabras a quién nos dirigimos, por ello, hay muchos tipos de argumentación como los que vemos aquí, cómo cualquier persona lo diría "cuando se trata de argumentar" debemos defender nuestra tesis con los argumentos más validos que debemos investigar a fondo antes de dar el inicio del tema, es algo muy importante porque defendemos lo que decimos, lo que pensamos y lo más importante, LO QUE SABEMOS.
ResponderEliminarMariana Henao 10-C.
Me parece que es necesario entender qué clase de argumentación estamos haciendo, puesto que cada uno tiene un fin y nosotros a veces usamos un argumento para tratar de dar a entender algo, pero este fin no es muy bien aclarado y además no somos muy concisos al compartirlos, y esta es una buena explicación ya que nos pone ejemplos para entenderlos correctamente.
ResponderEliminarSantiago Serrano Jimenez
curso 10 c
cod 30
es muy importante dar relevancia a las formas de argumentación, a partir de ellas podemos dar a conocer nuestro punto de vista fundamentado en hechos verdaderos ,aunque como menciona el texto las falacias son existentes y puede que validas en contadas ocasiones.
ResponderEliminartodo el día estamos expuestos a tener que dar una explicación de algún suceso del mismo y convencer ya que este es su propósito.
10D-yenny hurtado
Pues yo pienso que es muy importante saber como argumentar, teniendo en cuenta todas estos tipos de argumentos que acabamos de leer, podemos llegar a tener un mejor control y un mejor conocimiento acerca de los textos argumentativos,es muy importante esto ya que la argumentación es una parte esencial de nuestras vidas ya que sin ella no podríamos dar a conocer y convencer acerca de nuestros puntos de vista, por esto creo que este texto nos ayuda a saber como exponer nuestras ideas de manera correcta y concreta
ResponderEliminarJuan Camilo Zambrano Meza 10c 34
Desde mi punto de vista es importante argumentar ya que esta es una habilidad que nosotros como seres humanos a medida de tiempo adquirimos para poder aplicar nuestro intelecto, esto también nos ayuda a demostrar que si conocemos sobre el asunto en discusión, para darle postura y convencimiento a nuestras ideas y conocimientos ademas esta es la base de nuestros actos, en conclusión es necesario explicar y defender nuestras propias ideas.
ResponderEliminarKaren Dayana Chinchilla
10c - 07
pues para mi es bueno argumentar ya que nos sirve de mucho para convencer a alguien de que algo es cierto pero uno debe tener siempre en cuenta algunas bases las cuales tiene que uno teer siempre en cuenta al momento de argumentar algo
ResponderEliminarla argumentacion es importante porque defendemos lo que decimos lo que pensamos de acuerdo a unas bases especificas para convencer a una persona de que algo es cierto
daniel diaz 10c 09
EliminarEn mi opinión argumentar es vital y muy importante en la vida del hombre, ya que al argumentar estamos defendiendo nuestros pensamientos e ideas, apoyándolos con razones que justifiquen lo que decimos, al argumentar debemos tener conocimiento acerca de lo que se esta discutiendo para así tener argumentos validos y poder refutar la idea del otro, convencer y dar a conocer que nuestra idea es valida. Podemos hacer una mejor argumentación al saber sus diferentes tipos y que errores no podemos cometer para que nuestra postura tenga mayor peso que la del otro.
ResponderEliminarMaria Camila Ramirez 10C-25
En la argumentación se busca expresar de una manera coherente y lógica, siguiendo unas normas para que este sea claro y conciso.
ResponderEliminarTodas las personas tienen una capacidad innata para poder argumentar, pero no todas son capaces de hacerlo bien. Es muy importante saber argumentar, ya que si lo hacemos mal, podemos generar dudas y confusiones en las demás personas.
Al seguir las normas indicadas, podremos dar con una argumentación clara la cual permita convencer a los demás de nuestras opiniones.
Miguel Angel Lagos
10 C - 16
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarArgumentar es una de las habilidades mas importantes que debemos desarrollar ya que sin esta no seriamos capaces de sostener ante los demás un idea o pensamiento que pensamos es cierto, el texto anterior nos muestra cuales son las maneras correctas para defender una tesis o idea por lo cual es de gran ayuda para nuestro desarrollo cognitivo
ResponderEliminarDaniel De La Pava Chaparro Curso:10C Codigo: 08
La argumentación es el desarrollo del proceso humano que se practica cotidianamente, todos los humanos tenemos esta capacidad y la utilizamos para debatir o reforzar una opinión apoyándose con hechos de validez y lograr cambiar el pensamiento de algunos convenciéndolos del nuestro, también es demasiado importante tener buenas bases para refutar una idea poco creíble.
ResponderEliminarDesde mi punto de viste argumentar es muy importante para que al sustentar tus conocimientos en cuanto a un tema este sea aceptado por los demás obviamente con hechos sólidos para ayudarle a que sea bastante creíble y valido para todos
Angela Melenje Fonseca
Curso: 10ºc. Cod:17.
Para mi la argumentación es una de las principales maneras de poder expresar una ídea un pensamiento y explicarlo; darse a conocer o demostrar lo que uno piensa y el porque de ello.
ResponderEliminarEs la manera de defender un pensamiento, pueda ser verbal o textualmente.
Me considero una persona que aplica la argumentación de datos y hechos, ya de que esta es una manera muy contundente de explicar o defender una tesis, y de esta manera dar a convencer sobre mi Tesis
Jeisson peñarete:10c Codigo:22
La argumentación es de importancia para nuestra vida , debido a que cada día van a surgir mas situaciones y por ende nosotros necesitamos de razones que pueden ser verdaderas o falsas, que apoyen a nuestro argumento y conclusión, pero también existen argumentos que siendo incorrectos son psicológicamente persuasivos (falacias). En lo personal lo mas importante es brindar un argumento dando a conocer razones de tal manera que nosotros podamos formar una opinión propia conociendo y teniendo propiedad sobre dicho tema.
ResponderEliminarPara mi de alguna manera es vital comprender el uso de las formas de argumentos, para entender lo que otras personas dicen y para revisar desde el punto de vista lógico mis propias opiniones, por otro lado la lógica tiene que ver con los métodos mas útiles para distinguir un argumento o razonamiento correcto de otro incorrecto.
Por ultimo infiero que la argumentación es la base de nuestro razonamiento frente a diversas situaciones y contextos cotidianos en la cual nosotros debemos defender o refutar una opinión frente a dicha situación.
Laura Sierra Martinez
10c 31
para mi la argumentación es importante ya que sin ella no podríamos hacer nada o no sabríamos como expresarnos por ejemplo para presentarse a un trabajo si no sabrá expresarse y convencer al jefe para que le de el trabajo .
ResponderEliminarpara argumentar ese tema es menos complicado por que cada uno manejamos nuestra forma de argumentar en las cosas ya como en la vida cotidiana o en dichos problemas que se nos puede presentar a diario
michael garzon 10c - 12
en mi opinión conocer las clases o tipos de argumentación es muy importante ya que en la vida diaria estos se utilizan frecuentemente al dar un punto de vista sobre el tema que se este tratando, y para ello se debe tener una visión concreta,firme y verídica de el tema, en la cual nos ayuda la argumentación, que apoya y sustenta nuestro punto de vista para que esta sea verdadera y no contenga vacíos en su presentación ante la sociedad.
ResponderEliminarVALERIA CANO PRECIADO 10C COD: 4
En mi opinión, todos los seres humanos desde muy temprana edad, empezamos a argumentar lo que hacemos o decimos.
ResponderEliminarPara mi, este texto nos ayuda a darnos cuenta de los errores que en muchos casos cometemos, al entablar una simple o formal conversación o ya bien de forma textual. Yo opino de la argumentación, que mas que una habilidad es una cualidad, porque es el hecho de que un punto de vista u opinión sea creíble y cierto ante los demás, teniendo conocimientos previos sobre de lo que se va a hablar.
María Paola Gómez Castaño
10c-13
Mi comentario sobre esta información "tipos de argumentos".
ResponderEliminarEs que con esto puedo saber como se argumenta, cuales son sus tipos, y como y cuando aplicarlos.
Me enseña a fortalecer todos mis errores, ya que por si, yo tengo muchos cuando voy a argumentar, no me entienden, ya con esto seré mejor si lo leo unas pocas mas veces, ya que argumentando puedo convencer a otra persona, que esta mal o que simplemente no concuerdo con sus opiniones.
Nicolas Calderón Cadena
10c-3
en mi opinión , todas las personas sin importar su edad estamos argumentando ya sea cociente o inconscientemente lo que decimos o hacemos. En este texto nos podemos dar cuenta de que muchas veces cometemos errores de argumentación, ya sea en una forma escrita u oral tendemos a cometerlos, así que gracias al texto podemos corregir estos errores .
ResponderEliminarNicolas Cuadros
10c 6
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCada uno de nosotros tenemos diferente modos de pensar, sobre los cuales día tras día nos vemos en la necesidad de defender nuestro criterios y nuestro proceder ;la firme convicción de estos, nos dan la libertad de crear controversia, convencer y refutar otras formas de actuar y pensar por medio de diferentes argumentos, ya sea por vivencias ,significados, estadísticas, referencias y diferentes sustentaciones que nos llevan a demostrar la veracidad de tal criterio.
ResponderEliminarVanessa Santos 10C 28
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarpodría decir que todas las personas argumentan de una u otra manera sus actos acciones o lo que dicen
ResponderEliminarla argumentación es la mejor manera de validar nuestras ideas y actos gracias a ellos se ase mas entendibles las acciones que realizamos y aun así muchas veces se cometen errores al argumentar y gracias al textos se pueden corregir
Sergio hernandez 10D
en el anterior texto puedo deducir que la filosofía de la religión se basa en la creencia de un ser supremo en donde debe ser reciproca la necesidad de la existencia de los dos,ya que si los seres humanos no existieran no abra una creencia de un Dios,sigue existiendo la polémica que han hecho los filósofos en cuanto que pasa después de la muerte,si el alma existe,si es inmortal o definitivamente no pasa nada. muchas beses los seres humanos y los filósofos hemos cuestionado la religión ya que tenemos un concepto de que Dios es un ser supremo con mucho poder, sabiduría y bondad si se caracteriza por esas virtudes por que el permite que haya dolor y maldad. en la filosofía de la religión no podemos confundir la fe con la razón.
ResponderEliminarAlejandra rojas granada once d
en el anterior texto puedo deducir que la filosofía de la religión se basa en la creencia de un ser supremo en donde debe ser reciproca la necesidad de la existencia de los dos,ya que si los seres humanos no existieran no abra una creencia de un Dios,sigue existiendo la polémica que han hecho los filósofos en cuanto que pasa después de la muerte,si el alma existe,si es inmortal o definitivamente no pasa nada. muchas beses los seres humanos y los filósofos hemos cuestionado la religión ya que tenemos un concepto de que Dios es un ser supremo con mucho poder, sabiduría y bondad si se caracteriza por esas virtudes por que el permite que haya dolor y maldad. en la filosofía de la religión no podemos confundir la fe con la razón. Alejandra rojas granada once d
ResponderEliminarDesde mi punto de vista, considero que la argumentación es sumamente importante en nuestro dario vivir, ya que vivimos en una sociedad donde somos "juzgados" y debemos demostrar nuestros pensamientos o formas de vivir argumentando o tal vez "convenciendolos" de alguna u otra forma para llegar a tener una sociedad libre, como seres humanos que somos.
ResponderEliminarAsí obteniendo soluciones a conflictos que tenemos, ya que cada persona tiene su manera diferente de actuar, y de pensar, entonces concluimos que como personas racionales que somos estamos somos libres de argumentar para que nuestros derechos sean valederos.
Al momento de utilizar un tipo de argumentación debemos tener un conocimiento previo acerca del tema del cual vamos a hablar,teniendo razones suficientes y de peso para sostener nuestros argumentos.
ResponderEliminarTeniendo en cuenta el uso adecuado de cada tipo de argumentación podremos comunicar más claramente nuestras ideas según a las personas a las que nos vayamos a dirigir y en la situación en la que nos encontremos, para dejar claro y convencer desde nuestro punto de vista.
Daniela Fernández 10c Cod10
En mi opinión la argumentación es un factor esencial en la vida del hombre este texto no permite darnos cuenta de lo errores que cometemos al intentar presentar una argumentación ante los demás es la que nos permite exponer una idea o un punto de vista ante los demás.
ResponderEliminarnos permite expresar nuestra opinión o nuestro desacuerdo ante las críticas de las demás personas en el momento que nosotros damos a conocer nuestro argumento un buen argumento depende de la cantidad de conocimiento que tengamos acerca de el tema también depende de la actitud que tomemos y como la manejemos.
ANDREY RODRIGUEZ 10C-25
El texto de tipos de argumentos , nos enseña varios ejemplos de argumentación y de como argumentar claramente y específicamente. Ya que para toda ocasión generalmente es necesario argumentar , ya sea para tener claro tal concepto o para tener mayor entendimiento.
ResponderEliminarPAULA ORTEGA ~ 10-D
Desde mi punto de vista la argumentación la practicamos todo el tiempo en nuestra vida diaria; como bien dice la lectura con algunas falencias. El argumento se basa del conocimiento que tengamos frente el tema que se tratara, entre mas conocimientos poseamos mejor y mas fuerte sera el argumento que diremos.
ResponderEliminarCon el argumento también podemos expresar nuestros puntos de vista frente a otra idea, esta debe ser verdadera para que defienda nuestra opinión.
Por lo tanto debemos aprender a argumentar para construir ideas que defiendan nuestro pensamiento.
DANIEL MONTAÑA TALERO 10C
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCon la argumentación podemos sustentar cada verdad que nosotros podamos, gracias a ello podemos dar un uso de razón a nuestras preguntas de la vida cotidiana y mas cuando la argumentación tiene una importancia vital u enorme en la vida social..
ResponderEliminarTambién es importante saber argumentar ya que podemos justificar nuestro pensamiento y también para persuadir a los demás desde nuestro punto de vista
La argumentación es un método que generalmente ayuda a sostener ideas de tipo afirmativo o negativo que pueden ser o no perteneciente a una afirmación general y universal haciendo uso de la lógica y absteniéndose de caer en falacias argumentativas.
ResponderEliminarTener en cuenta la argumentación promueve el hecho de sustentar y refutar correctamente ideas y así lograr un pleno desarrollo de la veracidad en las mismas. Así mismo, desde mi punto de vista la utilización de la lógica y la sistematización en el momento de argumentar es útil en el sentido de manejar un orden específico o general en la práctica, desarrollo y conclusión de una verdad que no dependa de factores externos más que de hechos concretos o verdades (premisas) previamente sustentadas y de una herramienta argumentativa concisa.
Ana María González.
Décimo A.
Código 16.
La argumentación es la capacidad que tiene el ser humano de apoyar las ideas u opiniones de una persona, para este método es necesario el uso de la lógica, también, usamos la argumentación para apoyar una tesis ya que podemos apoyarla con una definición o fechas.
ResponderEliminarEl uso de la argumentación es vital para la vida diaria de un ser humano ya que con este podemos apoyar puntos de vistas que damos y no quedar como un ser ignorante frente al tema de la argumentación.
Sergio Almanza G 10a 03
Argumentar significa defender una idea o una opinión aportando un conjunto de razones que justifiquen nuestra postura.
ResponderEliminarLa argumentación tiene una importancia enorme en la vida social. Utilizamos la argumentación para justificar nuestros pensamientos o nuestros comportamientos, para persuadir a los demás de nuestros puntos de vista, para influir sobre el comportamiento de los otros, como base para la toma de decisiones. De hecho,ámbitos de tanta importancia social como la política o la administración de justicia se basan en la argumentación.
La capacidad para argumentar correctamente suele ir emparejada con la capacidad de influir sobre las personas y es un reflejo de la organización del pensamiento.
LORENA RAMIREZ
10A-24
La argumentación nos permite sostener y defender una tesis impuesta por una persona, al argumentar ponemos en evidencia que se tienen conocimientos sobre un tema en específico.
ResponderEliminarEl uso de la lógica y el razonamiento es fundamental cuando se quiere refutar una idea propuesta por alguien, para poder argumentar se necesitan tener unas bases para que nuestra tesis sea valedera y creíble.
Johan puentes
23
10A
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa argumentación es una forma de hacer valida una teoría o tesis a la cual podemos apoyar o contradecir, depende de nuestro pensamiento critico sobre la antes propuesta para así dar razones validas y verdaderas, lo cual, nos da pocas posibilidades de cometer una falacia argumentativa que causaría en el receptor un mala percepción sobre lo que se tiene y producir una confusión y mal entendimiento sobre la información dada.
ResponderEliminarDesde mi punto de vista el buen uso de la argumentación nos permite adentrarnos en el mundo de la lógica, la cual nos ayuda a dar repuestas verdaderas sobre la tesis o idea planteada demostrando de forma valida lo dicho. Para poder dar una argumentación contundente sobre el tema que se trata debemos tener percepción y conocimientos básicos de este para así ser puntal y concreto en los argumentos sin ningún error ni contradicciones entre estos; y de lo anterior podíamos fortalecer la habilidad de argumentar de una forma excelente y exitosa a la hora de dar razón de algo.
SEBASTIAN VARGAS
10A
COD:31
La argumentación se utiliza básicamente para apoyar o darle forma a nuestras ideas ,ademas de persuadir y convencer a los otros de lo que pensamos o de lo que creemos.Ademas su importancia es clave ya que con ella podemos justificar o refutar nuestras opiniones y como eso hace parte de nuestra experiencia personal eso por eso que siempre se utiliza en el diario vivir
ResponderEliminarJULIAN.S.PEDRAZA 10B
En síntesis la argumentación es dar razón de una idea, o tesis. Para poder argumentar de manera veras y convincente se debe tener en cuenta la redacción y organización de ideas, asegurarse de que los argumentos sean reales, etc.
ResponderEliminarAlgunos ejemplos de la importancia de argumentar se ven diariamente en publicidad, campaña política hasta cuando le pedimos permiso a nuestros padres de que nos dejen hacer lo que les pedimos en esta situación en particular debemos tener una buena capacidad argumentativa pues si carecemos de ella nos negaran el permiso.
GABRIEL CUELLAR 10ª 09
La argumentación, nos ayuda a dar a conocer un planteamiento o una idea que queremos dar a conocer.
ResponderEliminarLa argumentación nos da la posibilidad de la verdad, la existencia y a su ves la negación, usando la lógica y la razón para poder dar a conocer nuestro punto de vista y así poder llegar a la una respuesta universal.
En nuestras vidas cotidianas debemos tener la capacidad de argumentar sustentar y sostener un tesis, pero para ello debemos saber de que estamos hablando, y convencer de la valides de nuestra tesis.
DIEGO GRANADOS
10-a
17
Argumentar es saber proponer una verdad usando la razón y la lógica evitando caer en una falacia argumentativa que arruine tu tesis.
ResponderEliminarLa argumentación es primordial en nuestras vidas por que nos ayuda a redactar una idea, con el uso de la razón y la lógica, y evitando decir una mentira para que se te caiga la idea o pensamiento que tengas
Ivan Camilo Gomez
10 A
12
Los seres humanos argumentamos de varias maneras una tesis sin importar su veracidad, haciendo uso de la lógica y la verdad.
ResponderEliminarEn el momento en que damos los argumentos, muchas veces caemos en falacias (nombradas en el texto), muy comunes en los seres humanos (siempre cometemos errores), que suelen suceder solo por dar un punto de vista o mala organización de ideas; no cometer estos hará que el argumento tome una valides severa.
Lizeth Cuellar.
10 B.
Argumentar es una herramienta que debemos saberla utilizar, es decir, tener la capacidad de expresar nuestros pensamientos, convenciendo a aquellos que escuchen o lean una tesis que se plantee.Al tener una excelente argumentación hay la posibilidad de que esto que se exprese se vea que es valedera y creíble y no que halla una confusión de ideas donde no se entienda el propósito de esta.Por esta razón, la argumentación es muy importante porque nos permite aclarar muchas dudas que nos planteamos y pues que al mismo tiempo tenemos.
ResponderEliminarCon respecto al texto planteado anteriormente, acerca de los tipos de argumentación, cada una cumple una función primordial ya que nos puede ayudar a crear una mejor tesis y nuestro desarrollo académico.
Laura Sofia Gómez J. 10A-13
Todos lo hechos , circunstancias de la vida humana están enmarcados por diferentes tipos de argumentos , que dan la solides y la veracidad a las premisas de persona puntos de vista , opiniones , que quieren creer en esas realidades para llegar a diferentes conclusiones de a sus intereses y necesidades muchos de ellos soportados por estadísticas , datos , definiciones entre otros.
ResponderEliminarJonathan Beltran
10a 5
Argumentar…
ResponderEliminarDespués de leer éste artículo, comprendí por qué en muchas cosas que escribí o exprese alguna vez no eran merecedoras de una nota más alta, debo decir que la mayoría de seres humanos hacemos un mal uso de cómo argumentar, algo que desde mi parecer, el ser humano debería manejar muy bien, ya que la mayoría de las conversaciones entre las personas son argumentando el por qué de algo. La verdad gira en torno de una argumentación, pero si es una mala argumentación nadie va a creer esta verdad, por lo tanto saber manejar la argumentación va más allá de solo un escrito filosófico. Con una buena argumentación podemos defender o proponer una tesis; cuando me refiero a una buena argumentación quiero decir defender una opinión mediante pruebas y razonamientos lógicos.
daniela aldana 10B
Para sostener alguna afirmacion debemos tener argumento pero no cualquier argumento sino uno o unos bien planteados con informacion concreta y que sea valida y para hacer q no cometamos errores existen estas llamadas trampas argumentativas que a decir verdad, nos ayuma mucho al planteamiento de una propocision.
ResponderEliminarRespecto al escrito es muy interesante ver como el manejo de nuestras mentes desde una publicidad se puede encontrar desde la flosofia y no ayuda a prevenir en caer en estos errorres
Daniel Felipe Bolivar Mahecha
10A
codigo 6
Para mi la capacidad de argumentar es siempre necesaria en nuestra vida, ya que la utilizamos todo el tiempo pero aveces no lo sabemos hacer pues confundimos nuestras ideas o estamos basados en ideas falsas, para esto se debe tener un orden el cual se puede conseguir con ayuda de la lógica para no llegar a cometer falacias argumentales, mi punto de vista es que al desarrollar esta competencia podemos en nuestro diario vivir argumentar nuestras ideas, experiencias, hechos, entre otros, por eso saber los diferentes tipos de argumentos y las diferente falacias argumentativas me ayudara a hacer mas fácil la argumentación de algún tema en especifico.
ResponderEliminarJuan Manuel Vargas Virguez
10-A
Cod: 33
Saber argumentar es la forma más eficaz de dar a conocer y defender un ideal propuesto ya que sabiendo argumentar podemos dar razones con lógica y un buen razonamiento de lo propuesto. Es de vital importancia saber los diferentes tipos de argumentos ya que son de gran ayuda a dar veracidad y validez a los diferentes hechos propuestos. Gracias a los argumentos es que hoy en día cualquier persona puede dar a conocer sus ideales para poder convencer a las demás personas.
ResponderEliminarLuis Eduardo Pérez Barreto 10A-22
La argumentación nos sirve para poder darle a nuestras ideas,por medio de la logica y la razon,para poder llegar a la verdad pasando por todas las falencias que se nos presenten.
ResponderEliminarEn nuestra vida diaria lo podemos aplicar de forma que podemos demostrar con ejemplos y hechos,lo que es correcto y lo que no en lo que afirmamos diariamente.
Nicolas Castro Cristancho
10A
7
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDesde mi perspectiva la argumentación se define como una herramienta y una habilidad que nos permite afirmar, interpretar y justificar lo que nos estamos planteando , el ser humano tiene la capacidad de ir a la búsqueda de una verdad que diera razón de todo lo que existe determinando los problemas filosóficos tal y como los comprendemos hoy dando un argumento valedero para establecer dicho problema, el argumento nos hace evidenciar nuestros conocimientos y nuestras opiniones sobre la vida, porque hace que cuando justifiquemos algo sea creíble, nos permite conocer diferentes puntos de vista ya que unas opiniones pueden ser positivas y otras negativas.
ResponderEliminarDel anterior texto puedo deducir que las premisas son indispensables para el razonamiento, ya que ella nos puede llevar a una conclusión por ejemplo:
premisa: todos los hombres son mortales
premisa: Sócrates es un hombre
conclusión: Sócrates es mortal.
PAULA ACOSTA - DÉCIMO A COD: 01
La argumentación es dar razones sobre una tesis para sustentar esta como verdadera o falsa, los tipos de argumentos nos ayudan a establecer si esta es falsa o verdadera, para ello el que esta argumentando debe estar consciente que para defender aquella tesis debe dar argumentos verdaderos para llegar a la verdad.
ResponderEliminarEl argumentar no es algo fácil y no todos los seres humanos tienen las mismas capacidades para ello, pero el saber la estructura y sus partes fundamentales que le dan a la audiencia argumentos verdaderos para sustentar aquella tesis.
Para convencer de la verdad a una audiencia determinada debo tener claro las formas de argumentar, para que un público tenga muy claro los argumentos planteados. En la lógica los argumentos que se dan busca probar la verdad o falsedad de algo, para llegar a una verdad universal que no dependa de los sujetos.
para concluir el anterior texto puedo inferir que los argumentos es una habilidad para dar a conocer nuestras opiniones sobre algún tema para una audiencia determinada.
Isabel Vélez Bohórquez 10-B Código:32
Cada ser humano tiene una capacidad y la competencia argumentativa la cual a desarrollado a lo largo de su vida, ya sea, con pocos fundamentos básicos. Esta habilidad la hemos desarrollado a lo largo de nuestra vida en si nuestra propia vida rige a determinada argumentación para todo, ya que, las cosas materiales e inmateriales de nuestro existir tienen cierto proceso que justifica una argumentación sustentable por medio de pruebas científicas y de mas. Cuando hablamos del orden de la argumentación muy pocas personas saben de esta estructura por ello no tienen si saben las bases propias para sus argumentos, cada argumento según el texto anterior cuenta con cierta estructura, muy organizada de hecho pero es allí donde muchos estamos fallando porque primero hay que tener claro la tesis y así tener unas premisas y demás tipos muy sostenibles para poder llegar a la conclusión y no tener una confusión de ideas, que puede que sean validas pero no justifican un orden lo que hace que mi argumento no sea lo suficiente legible como quiero que se exprese
ResponderEliminarNatalia Andrea Escobar
10A
Código :10
Es importante saber argumentar porque así es como damos explicación valida a las ideas que tengamos sobre algún tema, si sabemos argumentar podremos defendernos en cualquier amito que requiera esta competencia.
ResponderEliminarDesde mi punto de vista para argumentar bien debemos tener las ideas claras sobre la tesis y los conceptos que apoyaran a esta.
CATALINA ROMERO 10A
Los argumentos son muy importantes porque comúnmente utilizamos en la vida cotidiana, por tal motivo conllevan un lenguaje igual, es muy necesario que estemos consientes de lo que pensamos para saber que decir y no simplemente dejarnos llevar por una idea.
ResponderEliminarPara construir argumentos nos sirve identificar las características de los buenos temas para argumentar, buenas hipótesis para defender y buenas bases para sustentar nuestras conclusiones. También necesitamos habilidad para dar ejemplos, buscar apoyos, contraer ejemplos y hacer reducciones al absurdo.
ANGELO ALEJANDRO RODRIGUEZ RINCÓN
CODIGO: 25
CURSO: 10 A
Todo ser humano tiene la capacidad de argumentar, esta consiste en defender una tesis con base en nuestro punto de vista. Ademas cada tipo de argumento mostrado en la lectura es utilizado en nuestra vida cotidiana ya que para cualquier situacion es necesario de un argumento para convencer a la otra persona de lo que uno va hablar. Tambien es cuando la persona hace uso de logica y razon ya que su argumento tiene que ser coherente para poder convencer a otros y asi dar a exponer nuestras ideas de forma correcta.
ResponderEliminarSebastian Silva 10B.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn mi parecer , la argumentación es indispensable para un ser humano .Hago esta afirmación ya que en el transcurso de la vida nos encontramos con variedad de suceso , problemas , personas , incógnitas , las cuales nos llevan a razonar y así mismo expresar estas razones , las cuales pienso que para ser creíbles o imponentes deben ser acompañadas por uno o más argumentos.Los argumentos son justificaciones que sostienen la tesis que se ha confirmado , ayudan a esta idea a ser más completa y que tenga más fuerza , aunque algunas veces estos argumentos pueden que no sean ciertos y lleven a esta tesis a una conclusión totalmente falsa o que no tenga que ver con lo que se quiere afirmar.
ResponderEliminarAhora haciendo una referencia al texto , opino que es una gran herramienta , tanto para reconocer los argumentos que podemos dar para reforzar una idea , como identificar los argumentos que los demás nos sostienen para saber si hay falacias , premisas falsas o premisas contradictorias.
Laura Mondragón
10A
Código:19
La argumentación es la capacidad indispensable para poder expresar una tesis o una realidad.
ResponderEliminarUno de los grades beneficios de la argumentación es que ayuda a la buena sustentación de las ideas a exponer manejando un orden permitiendo dar a conocer una verdad. Desde mi punto de vista, la argumentación nos ayuda a acercarnos a la lógica, lo cual nos permite tener unos mejores argumentos para sustentar la tesis y a evitar errores o falacias argumentales.
JOSE LUIS LESMES NIETO 10ª CODIGO: 18
De acuerdo a lo leído los argumentos conducen a la conclusión deseada en caso contrario son argumentos falases con una conclusión que se basa en una relación lógica colocando como fundamento un hecho desde el punto de vista de los seres humanos utilizando una argumento racional aportando todo tipo de razón
ResponderEliminarLAURA CAMILA GALINDO HERNANDEZ
10 A 11
La argumentación es una herramienta muy útil y necesaria para nuestros desarrollos cognitivos y empíricos, pues ellos nos ayudan a defender una idea o tesis la cual consideramos como verdadera, además de fomentar el uso de razones de una manera clara y convincente. Es por esto que cada ser humano tiene que ejercitar sus habilidades, ampliando los campos de conocimiento, para lograr sostener sus conclusiones con un adecuado uso de la lógica.
ResponderEliminarPero para poder utilizar la argumentación, hay que conocer las características que tiene, así como los diversos tipos de argumentos que existen según en lo que se basen, también diferenciar y corregir los posibles errores que se pueden cometer, sea por falta de conocimiento del tema, falta de organización de ideas, afirmaciones falsas, contradicciones o simplemente no son solidas las razones.
En conclusión, siempre necesitaremos de los argumentos, y cada vez que los utilizamos, mejoramos en el proceso, hasta el punto de ser capaz de expresar nuestra concepción de las cosas de forma lógica y contundente.
Oscar David Angarita Mateus
Curso: 10 A Código: 04
Argumentar es un un elemento básico en la comunicación diaria de los seres humanos, pues es con argumentos que se exponen y defienden nuestros pensamientos, ideas y la forma en que vemos alguna situación.
ResponderEliminarPara sustentar una idea se necesitan pruebas o echos que demuestren que lo que se esta hablando es verdadero y tiene justificación lógica y real, organizando las palabras de manera coherente y que muestre lo que en realidad queremos expresar.
Los argumentos pueden suponer errores argumentativos de varios tipos, ya sea con intención o sin ella, y a estos se les denomina falacias.
Opino que todos los argumentos aún con sus falacias son interesantes de escuchar ya que nos aportan otro punto de vista, y nos permiten identificar nuevas situaciones y soluciones.
SALOMÉ ALEJANDRA GUERRERO PEDRAZA
CURSO: 10 B -13
Según mi parecer la argumentación es una herramienta bastante importante para sustentar, justificar y fortalecer nuestros actos y nuestras conversaciones con otras personas, para que estas no se vuelvan aburridas y débiles.
ResponderEliminarEn el texto anterior podemos inferir los diferentes tipos de argumentación, donde aplicarlos para que no se vean fuera de lugar y sus falencias en los argumentos no verdaderos o débiles.
Gracias a la argumentación podemos entablar conversaciones y realizar cualquier acción con eficacia y con valides.
Ivan Mauricio Alba Castillo
10-A
02
En la parte de la argumentación también se parte de los hechos concretos para establecer una idea general que ratifique una tesis ,que tiene como capacidad obtener hechos que vemos ala validez con lógica también argumentos que coloca en construcción la tesis de acuerdo lo leído cada uno de los argumentos son importantes para nuestro diario a vivir con la capacidad , teniendo en cuenta el punto de vista que tiene cada ser humano es importante saber argumentar para desarrollar nuestra capacidad y los criterios respondiendo con coherencia una idea o pregunta ante un tema las finalidades básicas que tiene una argumentación con la demostración y persuasión para la primera se utiliza un argumento racional que se fundamenta en un hecho y para la segunda se utilizan las efectivas .
ResponderEliminarMARIA FERNANDA CORRALES MADERO. DECIMO A COD: 8
La argumentación es muy importante, no solo para apoyar una tesis, también para apoyar mi punto de vista y mi forma de pensar de el ámbito que se esta tratando. Teniendo uso de la lógica, la verdad y la razón, para que al público al que se le emite la información tenga claridad del tema por medio de los argumentos dados para esto nos proponen unos tipos de argumentos que tienen una estructura específica. Desde mi punto de vista los dos tipos de argumentos más importantes son:
ResponderEliminar* Argumentos Basados en datos y hechos: porque son hechos demostrables y le dan credibilidad e importancia al argumento.
* Basados en definiciones: le da claridad sobre el tema al receptor y esto le da más validez tanto a la tesis como a los argumentos.
JESSICA LORENA TUNAROZA PEREZ
DÉCIMO °B
CODIGO:31
Desde mi punto de vista el argumento es esencial en cada contexto de nuestra vida, ya que es un razonamiento empleado para convencer a alguien o para demostrar algo verdadero, una característica puede ser un argumento positivo que es una prueba que consiste en presentar argumentos que respalden nuestra postura ante el tema propuesto.
ResponderEliminarPara argumentar el tema que se esta tratando principalmente se debe tener conocimiento y claridad sobre este, para así tener una postura firme y poder argumentarlo de una buena manera.
Se debe hacer buen manejo de características, nociones, incógnitas, para llevar esto a un buen trabajo de argumentación.
Maria Fernanda Avila
10b
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDesde mi punto de vista la argumentacion es bastante importante para sostener y validar nuestras ideas.
ResponderEliminarEs una herramienta muy util al expresar y dar a entender nuestras creencias y pensamientos, ya que con ella podemos justificar y dar veracidad a nuestro razonamiento, siempre teniendo en cuenta la cosistencia y la coherencia de estos.
Al utilizarla en nuestro diario vivir podemos tener una mejor comunicacion y entendimiento con las personas de nuestro entorno, porque gracias a las funciones de la argumentacion damos evidencias de nuestras verdades, y por tanto, generar una creencia hacia los demas de nuestras ideas.
JUAN DAVID OJEDA.
10-A COD: 21
En mi opinión la argumentación es la forma de expresar el punto de vista de una persona sobre una determinada situación, con el propósito de lograr el convencimiento de un público o igualmente de refutar una tesis planteada. Dicho argumento debe estar estructurado de una forma que demuestre la validez de los conceptos, para ello, el texto dado anteriormente es una herramienta para este propósito, ya que nos da unas opciones para construir un argumento fundamentado Kevin Motta -10B
ResponderEliminarEn mi opinión con todos esos tipos de argumentos , aunque no nos demos cuenta en todo momento los estamos aplicando ya sea para defender una tesis o hasta el simple hecho de advertir unas consecuencias , argumentar es muy importante , ya que al argumentar nuestro intelecto y habilidad para entender las cosas irá en aumento , pero hay que tener cuidado ya que si decimos argumentos falsos estaremos confundiéndonos sin darnos cuenta y enredando mas las cosas.
ResponderEliminarharold alvarez 10B 03
creo que la argumentación es algo fundamental en nuestras vidas ya que esto lo usamos siempre que queremos dar una opinión o punto de vista sobre algo, la sociedad siempre nos obliga a argumentar nuestros puntos de vista ya que todos tenemos pensamientos diferentes y cada vez que demos una opinión de algo si la otra persona no piensa lo mismo tenemos que dar argumentos de nuestro punto de vista pero esos argumentos deben tener un conjunto de razones que justifiquen y convenzan a la otra persona , es por eso que creo que todos tenemos la capacidad de argumentar pero ay personas que han adquirido una habilidad a la hora de defender sus ideas por medio de un argumento.
ResponderEliminarJosé Alejandro soledad pabon 10A cód. 28
Argumentar es exponer razones a favor o en contra de algo, que demuestren o justifiquen una idea o tesis. Para argumentar se usan los tipos de argumentos, los cuales me sirven para defender o contradecir una tesis. Para hacer que los argumentos sean válidos se deben basar en datos, hechos, definiciones, valores, comparaciones, relaciones casuales, generalizaciones o en algo dicho por alguna institución de prestigio; que sostengan los argumentos y los conviertan en verdaderos, ya que si los argumentos son dudosos pueden ser tomados como falsos y se convertirían en falacias argumentativas; y obviamente estas no sirven ni ayudan para sostener una tesis.
ResponderEliminarMaría Camila Noreña Espinosa
20
10A
Desde la existencia de la humanidad el ser humano ha buscado la razón de todo, de allí han salido varias hipótesis las cuales se han vuelto relevantes y actualmente importantes por su argumentación.
ResponderEliminarLa argumentación de una idea, hipotesis, tesis o punto de vista es la base de su veracidad, los argumentos permiten convencer a los demás así como influenciar en su punto de vista hasta hacerlo cambiar en algunos casos.
Como hemos visto a través de la historia, el ser humano ha buscado argumentos a cada cosa y esto pasa porque no todos comparten la misma forma de pensar, por lo tanto para que una idea tenga relevancia en una comunidad debe estar bien estructurada de argumentos, los argumentos deben ser claros para que cada individuo los comprenda, los argumentos siempre deben ser verdaderos pues estos son la base de un pensamiento, además los argumentos deben defender a una idea pero no solo también deben defender a otros argumentos logrando así convencer en cada aspecto.
Para mí las ideas sin argumentos o con muy pocos, además de que no estén bien estructurados, son falsas y solo las ideas que muestren de una forma coherente y real las razones de su afirmación podrán enseñar a las personas sobre algo.
Marlon Vargas García 10ª 32
Aunque veo que todos los tipos de argumentación son muy validos e importantes me gustaría resaltar los argumentos basados en comparación, ya que para mí, podrían facilitar la verificación de una tesis al apoyarla mediante hechos ocurridos y verificados; pues los ejemplos basados en hechos reales nos ayudan a creer más en una tesis planteada
ResponderEliminarEn cuanto a las falacias, la que más me ocurre es la “premisa contradictoria” pues muchas veces no es sencillo organizar todas las ideas ocurridas basadas en un solo pensamiento.
Ximena Nova 10B 19
En mi opinión es muy importante conocer los diferentes tipos de argumentos para poder identificar cuando alguien nos está diciendo un argumento verdadero o una falacia.
ResponderEliminarPersonalmente son mejores los argumentos basados en definiciones porque es mucho más fácil poder comprobarlos o refutarlos si conocemos la definición de dicho tema, y opino que los argumentos basados en generalizaciones pueden ser falacias ya que al generalizar uno puede no estar seguro de si lo que dice es cierto y aunque las premisas son muchas pueden ubicarse.
Daniel Calixto 10B COD: 08
En la vida el ser humano se enfrenta a diversas incógnitas, que resolverá con argumentos valederos siempre y cuando nos apoyemos en una buena información basada en (datos y hechos).Enfocados en la lógica y la razón para no llegar a caer en un argumento invalido (falacia argumentativa).A tal punto que se puede difundir hasta crear en una controversia, ya que en nuestra existencia estamos rodeados de argumentos de diferente índole y punto de vista.
ResponderEliminarAl argumentar podemos caer en una (generalización apresurada) por que no vemos más allá de la información, es por esto que es muy importante saber de lo que se está argumentando o lo que nos pretenden argumentar.
JULIAN ANDRES
10B-03
Como seres humanos siempre vivimos razonando y aquella manera con la que expresamos tales ideas son los argumentos. Estos son completamente necesarios para cada uno de nuestros días ya que cotidianamente nos encontramos con una serie de situaciones diferentes que nos exigen de ellos (los argumentos).
ResponderEliminarLos tipos de argumentos pienso que nos sirven para mejorar nuestro nivel de argumentación ya que según la situación se qué argumentar, cosa que me ayudara a convencer, y así mismo se me hace más fácil identificar cuando me argumentan de alguna manera la VERDAD o no.
Karen Bermúdez 10b
El argumentar es más que una habilidad de nuestro pensamiento es saber cómo llegar a dar un fundamento ya sea de una creencia propia para poderla defender hay que saber hacerlo puede ser la más indicada en un debate o en una simple pregunta pero si no se argumenta coherente mente o correcta mente esta quedara como la menos opcional o creíble.
Las clases de argumentos nos sirven no solo para un ensayo sino para nuestro diario vivir al responder una simple pregunta puede que nuestro argumento no sea verdadero pero al saberlo plantear puede llegar a favorecernos desde diferentes puntos de vista.
Luisa Fernanda Oliveros Salazar Curso : 10B
Código: 20
Las Personas debemos tener conocimientos antes de argumentar determinado tema, basándose en artículos, investigaciones; obteniendo la mayor información posible para de esta manera darla a conocer a los demás; estar seguros de poder responder cualquier pregunta e inquietud con total seguridad ya que se tiene el conocimiento suficiente y de esta manera, las personas logran entender lo que queremos expresar.
ResponderEliminarYo pienso que para hacer un buen argumento se deben tener criterios claros, seguridad en el momento de dirigirse a las personas, mantener la mirada hacia ellos, teniendo autoridad, para de esta manera lograr el 100% de la atención; y las personas que nos están escuchando hayan entendido y no haya sido un tema a medias por falta de información, si no al contrario un tema que haya quedado claro
Yessica Albarracin
Codigo:01
Curso:10b
A mi parecer el argumentar es el empleamiento de dos afirmaciones que bien pueden llegar a ser negativas como positivas para lograr defender otra afirmación.los argumentos buscan responder a algunas dudas generadas por un conflicto de opinión. Al argumentar el objetivo es llegar a producir un convencimiento acerca del conflicto de opinión que estemos defendiendo.
ResponderEliminarLa argumentación en cuanto a lo más importante es usado durante toda nuestra vida para llegar a una conclusión o solución de disputas por medios racionales es decir al argumentar intentamos colocar nuestra opinión acerca de un tema determinado por encima de la opinión de los demás participantes de dicha discusión pero sin usar la fuerza .
Las únicas argumentaciones valederas son las que terminen siendo aceptables para ambas partes después de la dicha discusión.
Pero debemos tener en cuenta que para argumentar primero que nada hay que saber que la razón que ofrecemos para que se realice su aceptación debe ser elemento de dicha aceptación.
Juan Pablo Mendoza E -10.B -15
Es importante que cada uno de los seres humanos tengamos la capacidad de argumentar de dar a convencer sobre un tema que tratemos a los que nos están escuchando.
ResponderEliminarCon la anterior lectura nos da a conocer que hay varios tipos de argumentos que todo lo que decimos y hablamos en nuestro día a día básicamente tiene un argumento así nosotros no nos demos cuenta de ello.
La argumentación es el arma que tiene cada ser humano para demostrar o convencer de lo que pensemos tenga validez,para todo se necesita un argumento y es muy importante que esta etapa de la vida aprendamos a argumentar.
FIGURA N° 1 FILOSOFÍA
ResponderEliminarToda la razón de ser, es lógica
el sentido, da la razón de ser
por lo tanto el sentido es una lógica
FIGURA N°2
Toda sociales, habla de historia
la guerra fría, es una historia
luego, sociales habla de la guerra fría
FIGURA N°3
Todos lo números, pertenecen a las matemáticas
con los números se puede expresar la trigonometria
luego, la matemática habla de la trigonometria
FIGURA 1: FILOSOFÍA.
ResponderEliminarTodos los seres humanos somos producto de la evolución,
Darwin es un humano,
por lo tanto Darwin es un producto de la evolución.
FIGURA 2: SOCIALES.
Todos los hombres hacen parte de grupos sociales,
Juan y Jose hacen parte de los "emos" un grupo social,
por lo tanto Juan y Jose son hombres
FIGURA 3: Matemáticas.
Todas las matemáticas siguen razonamientos,
Todas las matemáticas nos hacen pensar,
Entonces el pensar sigue razonamientos.
FIGURA 2: SOCIALES
ResponderEliminarSOCIALES ESTUDIA LA HISTORIA
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA PERTENECE A LA HISTORIA
POR LO TANTO SOCIALES ESTUDIA EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
FIGURA 3 MATEMÁTICAS
TODAS LAS MATEMÁTICAS SON CIENCIAS
LAS CIENCIAS TIENEN UNA RAMA LLAMADA MATEMÁTICA
ENTONCES LA MATEMÁTICA ES UNA CIENCIA
FIGURA 1 FILOSOFÍA
LOS HUMANOS SOMOS GENÉRICAMENTE PARECIDOS
THOMAS ROBERT DIJO QUE LOS SERES HUMANOS CRECEN EN PROGENERACION GENÉTICA
POR LO TANTO THOMAS ROBERT ES UN SER HUMANO GENÉRICAMENTE PARECIDO A LOS DEMÁS
Figura 1: Filosofía
ResponderEliminarToda lógica es un razonamiento
El hombre utiliza la lógica
Por lo tanto el hombre utiliza razonamientos
Figura 2: Sociales
Todo estado tiene un sistema político
La Democracia es un sistema político
Por lo tanto algunos estados utilizan la democracia
Figura 3: Matemáticas
A la suma se le llama adición
la suma es un proceso matemático
Un proceso matemático es la adición
Juan Camilo Zambrano, 10c, 34
PRIMER SILOGISMO:figura 3
ResponderEliminarsi todos los números enteros pertenecen a los reales
y si los números enteros no pertenecen a los irreales
entonces los números irreales no pertenecen a los reales
SEGUNDO SILOGISMO:figura 1
si toda "filos-sofía" es la división etimológica de filosofía
y si "amor a la sabiduría" es la definición etimológica de filosofía
entonces amor ala sabiduría es la definición etimológica de "filos-sofía"
TERCER SILOGISMO:figura 2
toda oferta es pedida por una sociedad consumista
y si toda demanda el impuesta por una sociedad consumista
luego, la demanda impone la oferta
valeria cano preciado 10c
Figura 1 Filosofia
ResponderEliminarTodos los filósofos son pensadores
Aristoteles es un filosofo
Entonces aristoteles es un pensador
Figura2 Sociales
Todo colegio tiene reglas
Juan es estudiante y debe seguir las reglas
Por lo tanto el colegio le impone reglas a juan
Figura3 Matemáticas
La multiplicación es un operación
la multiplicación es la suma repetida del mismo número
Por lo tanto una operación es la suma repetida del mismo número
Figura #1:Filosofía
ResponderEliminarTodo hombre tiene un alma.
Platon es un hombre,
Por lo tanto Platon tiene un alma.
Figura #2:Sociales
Ningún pueblo tiene poder.
Todos los gobiernos tiene poder,
Entonces ningún gobierno es un pueblo.
Figura #3:Matematicas
Todos los ángulos son medidas.
Todos los ángulos Se miden en grados
Entonces algunos grados son medidas.
Nombre: Joshua Cortes Diaz Curso: 10ºC Código: 05
figura 1 : filosofia
ResponderEliminarla filosofia busca la verdad
el hombre utiliza la filosofia
por lo tanto el hombre busca la verdad
figura 2: sociales
Australia forma parte de Oceanía
Oceanía se encuentra en el Océano Pacífico
Por tanto Australia se encuentra en el Óceano Pacifico
figura 3 : matematicas
las matematicas no lo enseñan los profesores
en el colegio se aprende las matematicas
por tanto en el colegio estan los profesores
michael garzon 10c - 12
FIGURA #1 FILOSOFÍA:
ResponderEliminarla filosofía es un estudio racional
cada persona tiene una filosofía
por tanto cada persona tiene un estudio racional
FIGURA #2 SOCIALES:
una historia es un hecho
todos los recuerdos son hechos
por tanto todos los recuerdos son historia
FIGURA #3 MATEMÁTICAS:
las personas ven los números
las personas les dan matemáticas
por tanto en la matemática se ven los números
Vanessa Santos 10c - 28
FIGURA 3 = MATEMATICAS
ResponderEliminarTodos lo números forman sumas
Todos los números forman multiplicaciones
Los multiplicaciones forman sumas
FIGURA 1 = FILOSOFIA
Todo filosofo analiza una teoría
Platón es filosofo
Platón analiza una teoría
FIGURA 2= SACIALES
Ninguna ciencia exacta estudia la historia de américa
Sáciales estudia los sucesos de la historia de américa
Ninguna ciencia exacta es sociales
SHARON BELTRAN 10C /02
Figura #1 Filosofía
ResponderEliminarTodo filósofo piensa
Todo humano es filósofo
Por lo tanto todos los humanos piensan
Figura #2 Sociales
Sociales es la ciencia que estudia sucesos históricos
El descubrimiento de América fue un suceso histórico
Por lo tanto el descubrimiento de América es estudiado por Sociales
Figura #3 Matemáticas
Los números son estudiados por la matemática
Los números expresa una cantidad en relación de la unidad
Una cantidad relacionada con la unidad es estudiado por la matemática
FIGURA #1 FILOSOFÍA:
ResponderEliminarTodos los Socraticos son filósofos clásicos
Platon es socratico
por tanto Platon es un filosofo clásico
FIGURA #2 SOCIALES:
Ningún país de Sur América es potencia mundial
Estados Unidos es potencia mundial
por tanto Estados Unidos no es de Sur América
FIGURA #3 MATEMÁTICAS:
Todos los algunos son inclinaciones de una recta
Todos los ángulos perteneces a la geometría
por tanto algunos temas de geometría tratan de las inclinaciones de una recta
Laura Sierra Martinez 10c - 31
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarFigura 1: filosofia
ResponderEliminarTodos los filósofos intentan buscarle una respuesta a los grandes interrogantes de la vida
Platón es un filósofo
Por lo tanto platón intenta buscarle una respuesta a los grandes interrogantes de la vida
Figura 2: sociales
Todas las personas pertenecen a un orden social que se determina por su facilidad económica
Los que conocen de sociales conocen mejor lo que pasa en nuestra sociedad
Los que conocen de sociales son personas
Figura 3: matemáticas
Toda la matemática es lógica
La matemática se usa en nuestras vidas
En la vida usamos la lógica
Jorge Leonardo Alzate Leon 10c-1
FIGURA #1: Filosofía.
ResponderEliminarToda la filosofía busca la verdad.
Platón es un filosofo.
Luego, Platón busca la verdad.
FIGURA #2: Sociales.
Todo problema es causado por un disgusto.
La guerra es causada por un disgusto.
Luego, la guerra es un problema.
FIGURA #3: Matemáticas.
Todos los números se utilizan en las matemáticas.
Los números nos hacen utilizar la lógica.
Luego, la lógica se utiliza en las matemáticas.
Erika Moya - 10°C - 19
Figura #1 Filosofía
ResponderEliminarTodos los hombres usan la razón
Los animales no son hombres
Los animales no usan la razón
Figura #2 Sociales
Un recurso natural es el agua
Los arboles necesitan agua
Los arboles necesitan recursos naturales
Figura #3 Matemáticas
Toda suma tiene números
La suma es una operación
Una operación tiene números
Figura #1 Filosofía.
ResponderEliminarTodas las premisas se basan de ideas.
Las conclusiones se basan de premisas.
Las conclusiones se basan de ideas.
Figura #2 Sociales.
Todas las fronteras separan países.
Los mares separan países.
Los mares separan fronteras.
Figura #3 Matemáticas.
Todos los números naturales son reales.
Todos los números naturales son racionales.
Los números racionales son reales.
Santiago Serrano Jimenez 10c-30
Figura 1 Filosofía
ResponderEliminarLos argumentos usan la lógica
La filosofía usa argumentos
La filosofía usa la lógica
Figura 2 Sociales
Todos los Estados cuentan con una organización social
Colombia cuenta con una organización social
Colombia es un Estado
Figura 3 Matemáticas
Todos los números naturales son mayores que 0
Un numero natural puede ser 1
1 es mayor que 0
Figura 1 Filosofía
ResponderEliminarTodos los filósofos saben de Aristóteles
Newtón es un filosófo
Newton sabe de aristoteles
Figura 2 Sociales
Todos los gobernantes luchas
Todos los guerreros luchan
Tdos los guerreros luchan
Figura 3 Matemáticas
Todos los números naturales son enteros
Un número natural puede ser 5
5 es un número entero
Mariana Henao 10-c .- Código:14
Fingura 1
ResponderEliminarTodos los filosofos son pensadores
platon es un pensador
por lo tanto platon es un filosofo
Figura 2
Todos los gobernantes son politicos
los precidentes son politicos
por lo tanto los precidentes son gobernantes
Figura 3
Todos los numeros se pueden restar
todos los numeros se pueden dividir
por lo tanto la divicion es un tipo de resta
Karen Dayana Chinchilla
ResponderEliminar07 - 10c
Figura #1
- Todo hombre tiene un alma inmortal
Aristoteles es hombre
Aristoteles tiene un alma inmortal.
Figura #2
-Ningún suelo rural sirve para edificar
Todos los suelos urbanos sirven para edificar
Ningún suelo rural es urbano.
Figura #3
-Todos los polígonos son figuras cerradas
todos los polígonos son formados por varios segmentos
Algunos segmentos forman una figura cerrada.
Daniela Fernández-10c
ResponderEliminarFigura 3 Matemáticas
-Las sumas son una operación matemática
-Las sumas se hacen con cualquier número
-Con cualquier número se puede hacer una operación matemática
Figura 1 Filosofía
-La filosofía busca la verdad del hombre
-La antropología hace parte de la filosofía
-La antropología busca la verdad del hombre
Figura 2 Sociales
-Los humanos tienen derechos
-Carlos tiene derechos
-Carlos es un humano
maria camila trujillo 10c 33
ResponderEliminarfigura 3:
los números naturales son positivos
los números naturales son reales
los números reales son positivos
figura 1:
las leyendas se basan en mitos
cada pueblo tiene su leyenda
todos los pueblos tiene mitos
figura 2:
las leyes rigen al pueblo
el gobierno ordena al pueblo
el gobierno ordena las leyes
Figura#1
ResponderEliminarTodo hombre practica la Filosofía
Felipe es un hombre
Luego, Felipe practica la Filosofía
Figura#2
Todos los políticos son corruptos
Todos los políticos fueron estudiantes de derecho
En conclusión,algunos estudiantes de derecho son corruptos
Figura#3
Todos los números pertenecen a la matemática
Los números se utilizan en álgebra
Por lo tanto, el álgebra pertenece a la matemática
ANGELA MELENJE FONSECA
10C - 17
Figura#1 Filosofia
ResponderEliminarLa filosofia estudia la razon y todo el entorno del hombre
socrates es filosofo
socrates estudia la razon y todo el entorno del hombre
Figura #2 Sociales
los paises tienen una forma de estado
españa es monarquia que es su forma de estado
españa es un pais
Figura #3 Matematicas
La diviciones son operaciones
Las divisiones se hacen con numeros
con el 3 se puede hacer una divicion
Natalia Suarez 10 C- 32
SOFIA QUIROGA HERNANDEZ
ResponderEliminar10 C
SOCIALES:
La sociales maneja la política
La economía la maneja la política
La economía hace parte de la sociales.
FILOSOFÍA:
La filosofía habla desde la verdad
Platón habla de la filosofía
Platón habla desde la verdad.
MATEMÁTICAS:
Toda la matemática utiliza números
Toda la matemática utiliza operaciones
En las operaciones se utilizan números