sábado, 16 de marzo de 2013

OBJETIVOS Y METODOLOGÍA


OBJETIVO GENERAL.

“Uno de los objetivos del filosofar en el joven está en que pueda pensar con mayor claridad, gracias a las ideas de los filósofos y Las desarrolladas en el diálogo con sus compañeros, sus situaciones vitales, sociales, interpersonales o particulares.” http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-241891_archivo_pdf_orientaciones_filosofia.pdf

Propiciar un espacio de reflexión filosófica entre estudiantes de Educación Media  y profesores tanto de filosofía como de los demás campos del saber  sobre
.El papel de la filosofía en el pensar y actual del joven.
El escenario filosófico y el papel protagónico del joven
El escenario  filosófico, punto de encuentro que invita a transformar.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

·         Motivar proyectos de investigación desde la filosofía, fortaleciendo competencias propias del área.
·         Fortalecer desde distintos  puntos de trabajo temático,   el ejercicio argumentativo y propositivo entre jóvenes del Superior Americano con otras instituciones educativas de educación media.
·         Establecer un diálogo abierto entre ponentes y participantes  sobre temas que merecen ser debatidos con responsabilidad.

 METODOLOGÍA.
·         Orden del encuentro:
*      Acto de apertura,
*      Primera ponencia  por un invitado,
*     Break,
*     Primer bloque de lectura de ponencias en los puntos temáticos,
*     Almuerzo,
*     Segunda ponencia de invitado,
*     Segundo bloque de lectura de ponencia en los puntos temáticos,
*     Acto de clausura,
*      Entrega de certificados
·         El encuentro será participativo a través de ponencia, utilizando la conferencia socializada en  puntos  de trabajo temático.
·         Las temáticas que orientara el encuentro son Axiología y Ética, Filosofía en Latinoamérica, filosofía y literatura, fenomenología de la religión, Filosofía Política,  filosofía y arte,  filosofía de la ciencia,  lógica y matemáticas,  perspectivas de género, filosofía y medio ambiente.
  • Los interesados se inscribirán por vía electrónica al correo enfilosofìa.csa@gmail.com
  • Para la entrega de ponencias originales y la inscripción de los estudiantes se encuentran los formatos en: http://enfilosofia2013.blogspot.com /
  • La fecha límite de inscripción de los estudiantes  es el 16  de agosto  de 2013
  • La recepción de ponencias empieza desde el 6 de mayo hasta el16 de agosto.
  • El 9 de agosto  se informará las ponencias aceptadas vía correo electrónico y  se entregará el cronograma para cada una de las ponencias.
  • Los puntos temáticos se desarrollarán bajo la modalidad de lectura de ponencia.  Cada ponente tiene 20 minutos para ser leída y 20 minutos de preguntas.
  •  En cada punto temático estará un moderador que llevará el orden del debate. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario